Normativas Vigentes Para El Hormigón
Enviado por Danny3112 • 18 de Junio de 2015 • 18.380 Palabras (74 Páginas) • 336 Visitas
[Escribir el nombre de la compañía]
NORMATIVAS VIGENTES PARA EL HORMIGON
NCH 170 - NCH 430
ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL HORMIGON
PROFESOR: JOSÉ SEPULVEDA
INTEGRANTES : DANIEL RAMIREZ
PATRICIO SEPULVEDA
NELSON CATRILEO
INDICE
Contenido
INDICE 2
INTRODUCCION 4
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
DESARROLLO 7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh170.Of85 7
Hormigón - Requisitos generales 7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh170.Of85 10
1 Alcance y Campo de aplicación 10
2 Referencias 10
3 Definiciones 10
4 Clasificación 11
5 Dosificación 12
6 Materiales 15
7 Equipos 15
8 Fabricación 16
9 Transporte 16
10 Colocación 17
11 Compactación 19
12 Protección y curado 19
13 Desmolde y descimbre 21
14 Ensayos 22
Anexo A 25
Anexo B 27
Anexo C 29
Anexo D 32
Anexo E 34
Anexo F 38
Anexo G 41
Anexo H 42
NORMA CHILENA 46
NCh430-2007 46
Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo 46
1 Alcance y campo de aplicación 47
2 Referencias normativas 47
3 Requisitos 48
4 Apéndice al Código ACI 318-05 48
CAPITULO 1 - REQUISITOS GENERALES 48
CAPITULO 3 - MATERIALES 48
CAPITULO 4 - REQUISITOS DE DURABILIDAD 49
CAPITULO 5 - CALIDAD DEL CONCRETO, MEZCLADO Y COLOCACION 49
CAPITULO 7 - DETALLES DEL REFUERZO 50
CAPITULO 8 - ANALISIS Y DISEÑO - CONSIDERACIONES GENERALES 52
CAPITULO 9 - REQUISITOS DE RESISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO 52
CAPITULO 12 - LONGITUDES DE DESARROLLO Y EMPALMES DEL REFUERZO 53
CAPITULO 21 - DISPOSICIONES ESPECIALES PARA DISEÑO SISMICO 53
Anexo A 56
(Normativo) 56
CONCLUCIONES 57
BIBLIOGRAFIA 58
ANEXOS 59
glosario 59
Índice de tablas 61
INTRODUCCION
Este informe nos permitirá conocer y entender las leyes NCH170 OF 85 y la ley NCH430. Considerando eventos históricos sobre dichas leyes.
El tema es muy amplio, el presente trabajo presenta principalmente norma que establece los requisitos generales mínimos para fabricar, transportar y colocar hormigones de densidad entre 2,000 y 2,800 kg/m3.
Además menciona los anexos A y B que forman parte del cuerpo de la norma Los anexos C, D, E, F, G y H, no forman parte del cuerpo de la norma, se insertan sólo a título informativo.
OBJETIVO GENERAL
Generar instancias de cooperación de conocimientos entre los alumnos para lograr llevar a cabo una organización en base a leyes que conciernen en nuestro ámbito profesional.
Posibilitar la formación y la consolidación de conocimientos legislativos que abarca nuestro país y de esta forma lograr una inserción laboral y profesional en base a conocimientos técnicos que se basan en la construcción a raíz de normas que impone nuestra ley.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Llevar a cabo una reunión grupal para tomar los términos y leyes más importantes que abarquen temas basados en función del uso de hormigones.
Realizar una investigación para determinar los puntos mas relevantes que abarquen los términos prioritarios en un conjunto de normas las cuales nos lleven a determinar las funciones del hormigonado y así poder mostrar un análisis reducido de las grandes leyes de la construcción (hormigones).
DESARROLLO
NCh170
NORMA CHILENA OFICIAL NCh170.Of85
Hormigón - Requisitos generales
Preámbulo
El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el
estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos.
La norma NCh170 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:
Cemento Bío-Bío S.A. Arnoldo Bucarey C.
Cemento Melón S.A. Hernán Medina
Armando Soto O.
Raúl Muñoz
Cemento Polpaico Patricio Downey
Instituto Nacional de Normalización, INN Fernando Yañez U.
Instituto Profesional de Santiago M. Cecilia Soto
Ministerio de Obras Públicas, Laboratorio Fernando Bonhomme C.
Nacional de Vialidad Mario Fernández R.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Francisco Osorio M.
Jorge Rojas T.
Jaime Téllez T.
Municipalidad de Santiago Enrique Schlesinger
Universidad de Concepción Renato Vargas S.
Universidad de Chile, Instituto de
Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Pablo Carrillo V.
Universidad de Valparaíso Luis Madariaga V.
Además participaron en varias sesiones las siguientes instituciones y personas:
Cemento Polpaico Alfredo Cifuentes S.
Instituto Profesional de Santiago Hernán Andrade
Ministerio de Obras Públicas Hugo Hinrichsen
Municipalidad de la Cisterna Germán Díaz R.
Municipalidad de las Condes Ana Teresa Salinas A.
Particulares Sergio Rojas I.
Rafael Fernández N.
Universidad Católica de Chile, DICTUC Juan Pablo Covarrubias
Oscar Parada S.
Universidad Católica de Valparaíso M. Isabel Cortez C.
Universidad de Chile, IDIEM Ernesto Gómez G.
Juan Egaña R.
Universidad de Chile, Departamento de Ingeniería Civil Luis Rosenberg V.
Universidad de la Frontera Italo Cicarelli
El proyecto de norma consultado públicamente fue preparado por la División de Normas teniendo como referencia un documento elaborado por el Centro Tecnológico del Hormigón, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes:
Cemento Bío-Bío S.A. Arnoldo Bucarey C.
Cemento Melón S.A.,
...