ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nos Conocemos

aguscastro15 de Abril de 2013

561 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

Periodo de adaptación: “Nos conocemos”

Sala Celeste: Deambuladores

Duración: mes de febrero

Fundamentación:

Comienza el momento donde los niños y los adultos establecen una relación con la institución educativa. Es el periodo donde los niños más pequeños del hogar se separan de sus seres con los que sentimentalmente están involucrados y se encuentran con otros nuevos a quienes conocerán, quienes los ayudaran a apropiarse y construir relaciones que los hagan sentirse seguro.

Para ello es fundamental que puedan conocer a sus pares y a la docente, quien será el nuevo ser que los escuchará, comprenderá y los contendrá en esta etapa que llamaremos PERIODO DE ADAPTACION en donde realizaremos distintas actividades que involucrará: hablarnos, mirarnos, tocarnos, conocernos y relacionarnos…

Objetivos:

• Iniciación en la construcción de su propia identidad.

• Que disfruten del juego, se relacionen con pares y la docente.

• Exploren el espacio de acción y sus materiales.

Contenidos:

• Reconocimiento y relación afectiva con los adultos y sus compañeros de sección.

• Expresión de sensaciones.

• Exploración de movimientos corporales.

• Exploración de sonidos con diferentes objetos.

Actividades 1:

- Les repartiré un globo a cada uno, mientras repasaremos sus nombres.

- Usarán sabanas para jugar con globos.

- Los pondrán y los sacarán en cajas, luego también en bolsas.

- Les pondré un piolín recorreremos la sala.

- Saldremos al patio con los globos y lo recorreremos.

Actividades 2:

- Les presentaré en la caja de sorpresas unas porras de colores.

- Bailarán con ellas al ritmo de la música.

- Jugarán con el cuerpo moviendo las distintas partes.

- Las pondrán y las sacarán de cajas.

Actividad 3:

- Llevaré en la caja sorpresa pelotitas.

- Jugarán con ellas.

- Jugarán con cajas con agujeros embocándolas

- Las pondrán en bolsas.

Actividad 4:

- Bailarán con esponjas.

- Las podrán sobre una sábana y jugarán con ella

- Luego saldremos al patio, jugaremos con las esponjas y con agua.

Actividad 5:

- Bailarán con cintas.

- Recorreremos la sala con las cintas

- Recorreremos el patio con las cintas

- Le atamos una botella en la punta y la paseamos

Actividad 6:

- Bailarán con pañuelitos

- Nos pondremos el pañuelito en la cabeza y en distintas partes del cuerpo (panza, pies, rodillas etc.)

- Taparemos distintos juguetes con los pañuelitos

- Jugaremos a tirarlos para arriba.

Actividad 7:

- Explorarán diarios.

- Jugarán con hojas de diario realizando distintas acciones: la usarán de alfombra, de sombrero, se esconderán detrás de ella, etc.

- Las pondrán y las sacaran de una caja con agujeros.

Actividad 8:

- Exploraran el papel celofán

- Nos miraremos a través del él.

- Aremos ruido.

- Nos pasaremos el papel por el cuerpo (cabeza, piernas, brazos etc.).

Actividad 9:

- Les ofreceré las botellitas chiquitas rellenas para que jueguen.

- Les pondré un piolín y las pasearán por las sala.

Actividad 10:

- Les ofreceré botellas grandes rellenas con distintos elementos.

- Les daré también las chiquitas, jugaremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com