Nutricion Deportiva
Enviado por guillote1995 • 15 de Octubre de 2014 • 931 Palabras (4 Páginas) • 263 Visitas
Trastornos Alimenticios
Cómo evitar los trastornos alimenticios...
Qué son los trastornos alimenticios?
Los trastornos alimenticios prevalecen sobre todo entre las chicas adolescentes y las jovenes adultas, si bien del 5 al 10% de los casos también se da en chicos. Las víctimas se sienten normalmente impotentes en relación con sus vidas, sufren de baja autoestima y tienen una mala imagen de su cuerpo. Usan la comida – ya sea restringiendo el consumo hasta el punto de pasar hambre, o con exceso de comida hasta el punto de convertirse en obesos –, como forma de ganar control sobre algunos aspectos de sus vidas.
Algunas formas comunes de trastorno alimentario son: la Anorexia Nerviosa que es la condición en la que las personas restringenla ingesta de comida, en ocasiones a valores tan bajos como las 300 calorías por día; la Bulimia Nerviosa caracterizada por periodos de indulgencia durante los cuales se ingieren grandes cantidades de comida para despuéss vomitar o usar laxantes para eliminar la comida del cuerpo; el Trastorno de Compulsión Alimentaria que es el exceso compulsivo de alimentación que ocurre cuando las personas comen en abundancia pero no purgan la comida y ganan peso en exceso y la Ortorexia, que es la obsesión enfermiza por la alimentación sana, lo que en exceso y no regulada puede ser perjudicial. Cualquiera de estos trastornos alimentacios tiene consecuencias nutricionales muy graves y un fuerte impacto en la salud de los individuos.
Nutrición para trastornos alimenticios
Una buena nutrición es esencial para todos y especialmente para las personas que se recuperan de un trastorno alimenticio. Primero, se certifica que la persona con un trastorno fue evaluada por un médico cualificado y que se encuentra en un plan de tratamiento. Una terapia nutricional de un dietista credenciado, unido a la psicoterapia y farmacología o a otras formas variadas de medicina alternativa, puede ayudar a una pessoa en estado de recuperación de un trastorno alimenticio.
Parte de un plano de tratamiento eficaz consiste en ayudar a la persona a regresar a un patrón de alimentación sana. El cuerpo de una persona que ha pasado hambre está en un estado terrible y necesita de alimentos nutritivos para recuperar energía, restablecer el equilibrio químico y mejorar la capacidad mental.
Los siguientes alimentos pueden ayudar en la recuperación de un trastorno alimenticio:
● Alimentos integrales conceden nutrientes que revitalizan el cuerpo. El pan de centeno integral, el arroz integral, la fruta y las verduras frescas y las carnes magras darán a los cuerpos desgastados un aumento de energía. Las comidas procesadas ofrecen azúcar, sirope de maíz con alto contenido de fructosa, grasa, cereales refinados y muy pocos nutrientes;
● Calcio presente en productos lácteos desnatados y en vegetales con hojas ayudan a fortalecer los huesos y los dientes. Las dietas excesivas roban calcio a los huesos,
...