Nutricion Para El Lactante
Enviado por reginaamaya • 7 de Febrero de 2015 • 5.830 Palabras (24 Páginas) • 184 Visitas
LACTANCIA MATERNA
Concepto:
Lactancia materna es un termino usado en forma genérica para señalar alimentación
del recién nacido y lactante, a través del seno materno. Sin embargo, existen diferencias en cuanto a su práctica. Estas tienen repercusión en la salud del niño.
Clasificación:
Lactancia materna puede ser completa o parcial. La lactancia materna completa puede ser exclusiva o sustancial.
Lactancia exclusiva: Es la alimentación del niño con leche materna, sin agregar otro tipo de liquido o sólido, con fines nutricionales o no.
Lactancia sustancial o casi exclusiva: Es la alimentación del seno materno, pero brinda agua o té entre las tetadas.
La lactancia puede ser alta, media o baja y clasificarse como: temprana,
intermedia y tardía.
Alta: Cuando el 80% del total de tetadas son con el seno materno
Media: Cuando se da seno materno entre el 20 y 79% de las tetadas.
Baja: Cuando se da seno materno en menos del 20% de las tetadas.
Lecha temprana: Secretada durante las primeras semanas de lactancia.
Leche intermedia: Secretada durante los dos a seis meses de amamantamiento.
Leche tardía: A partir del séptimo mes.
Leches Industrializadas
Leches modificadas o maternizadas o de inicio:
Tipo de leches industrializadas se administra en niños de cero
seis meses de edad. Con reducido tenor de fosfato es una formula de inicio para menores que optimiza la calcificación por que contiene las vitaminas y minera hindispensables en el desarrollo normal del lactante.
Ingredientes:
Suero de leche desmineralizado, oleína de palma, lactosa, leche descremada de vaca,coco, aceite de soya, caseinato de potasio, citrato de calcio, lecitina de soya, citrato de potasio, cloruro de potasio, citrato de sodio, vitamina C, cloruro de magnesio, taurina, sulfato ferroso, sulfato de zinc, 5 - monofosfato de citidina, vitamina E, 5 – monos uridina disódica, niacina, pantotenato de calcio, 5 - monosfato de adenosina, 5 monosfosfato de guanosina disódica, vitamina A, sulfato de cobre, vitamina B6. Tiamina, vitamina D, ribflavina, yoduro de potasio, ácido fólico, vitamina K1, biotina y vitamina B12.
Leches de continuación segunda etapa.
Formulas de continuación de lactantes de 6 meses al año de vida, están destinadas especialmente para completar la dieta de ablactación y contiene las vitaminas y minerales que se sabe son indispensables para el desarrollo normal del lactante.
Ingredientes:
Leche descremada de vaca, suero de leche desmineralizado, maltodextrina, oleína de palma, aceite de soya, citrato de calcio, citrato de potasio, vitamina C, sulfato ferroso, niacina, sulfato de zinc,
vitamina E, pantotenato de calcio, vitamina A, sulfato de cobre, vitamina B6, tiamina, vitamina D,ribofravina, ácido fólico, yoduro de potasio, vitamina Kl, biotína y vitamina B12.
Formulas con proteína hidrolizada
Son formulas infantiles completa, con un aporte de nutrimientos que satisface los requerimientos de lo lactantes desde el nacimiento y que ofrecen los beneficios de la proteína de los sueros lácteo
hidrolizada: mejor digestibilidad, disminución de molestias comunes de la alimentación como cólico, regurgitación y eccema,además de un menor potencial alargénico que las proteínas lácteas intactas.
Ingredientes:
Concentrado de proteínas de suero hidrolizado enzimáticamente y reducido en minerales, latosa naltodextrina, oleína de palma, aceite de soya, aceite de coco, aceite de cártamo con alto contenido de ácido
de soya, cloruro de calcio, fosfato de calcio, vitamina C, inositol, taurina, cloruro de magnesio, sulfato ferrosa, sulfato de zinc, 5-monosfosfato de citidina, vitamina E, 5-monofosfato de uridina disódica, L-camitina, niacina,
pantotenato de calcio, 5-monosfosfato de adenosina, 5-monosfosfato de guanosina disódica, sulfato de cobre, vitamina A, vitamina B6, tiamina, yoduro de potasio, sulfato de manganeso, ácido fólico, vitamina K1, biotina, vitamina D y vitamina B12.
Leches enteras
Leches enteras en polvo enriquecidas con vitaminas A.D. Algunas mas con nucleótidos y taurina. Además con grasas no saturados de cadena larga de 16 carbonos, omega 3 y omega 6.
Ingredientes:
Es una leche en polvo que guarda todas las características de la leche entera de; es una fuente natural de proteínas, grasas, lactosa, calcio, fósforo, vitaminas B2, B12, y ácid. Además está enriquecida con vitamina A y D. Proteínas: son esenciales para el crecimiento desarrollo intelectual. Vitamina A: es indispensable para la visión, el crecimiento y manten
Vitamina D: promueve la absorción del calcio y el 'fósforo para mineralizar los huesos y di participa en la formación de los huesos y dientes sanos y ala transmisión de estímulos nerviosos.
Minerales: tienen funciones reguladoras, actúan como elementos estructurales del esqueleto sustancias y activan reacciones metabólicas. Energía indispensable para las funciones del o síntesis de los tejidos la actividad de los órganos, los procesos metabólicos y la creación de
Fósforo: contribuye a la estructura del esqueleto y tejidos blandos participan en el metabolis energía.
Formulas especiales para lactantes de bajo peso al nacer
Es una formula especial destinada a la alimentación de lactantes nacidos con bajo peso.
Ingredientes:
Suero de leche desmineralizada, leche descremada de vaca. Oleína de palma, aceite de coco, aceite de soya, lecitina de soya, citrato de calcio, citrato de potasio, vitamina sulfato ferroso, vitamina E, sulfato de zinc, niacina, pantotenato de calcio, vitamina A, sulfa, vitamina D, vitamina B6, ácido folico, tiamina, yoduro de potasio, vitamina K 1 y biotma.
Esterilizacion (en frio y caliente)
Métodos de esterilización con calor:
Existen dos sistemas de esterilización basados en el calor: la ebullición y el vapor.
1. Ebullición
• Pon en una olla o en la cesta del esterilizador los objetos que te dispones a desinfectar y llena el recipiente de agua hasta sumergirlos por completo.
• Deja hervir
...