Obras
ruzu91Tesis2 de Marzo de 2014
538 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
Introducción:
Como una breve introducción tenemos que, Las obras preliminares comprenderán todas aquellas partidas que ocurren antes de la construcción de la edificación y no forman parte de la estructura del edificio, las más comunes son: Limpieza del terreno, Deforestación, Demoliciones, Construcciones Provisionales, Replanteo, Nivelación, Excavación, entre otras. Los procedimientos y actividades realizados al comienzo de una obra, en este caso de una edificación, tienen mucha semejanza y en los casos que las condiciones lo permitan pueden ser iguales; esto depende del proyecto, las características del terreno, la utilidad de la obra.
1. Obras Preliminares
Son las actividades de una construcción como por ejemplo, limpieza del terreno, deforestación, nivelación del suelo, demoliciones, replanteo, excavaciones y construcciones provisionales. Los trabajos preliminares son el inicio de una construcción aunque se ve que son de mínima importancia, un error en los mismos puede traer, grandes consecuencias.
2. Utilidad de las Obras Preliminares
Las obras preliminares son útiles para facilitar el trabajo que se realizara en el lugar del proyecto. Lo cual, ayuda a analizar o estudiar un poco más el terreno, al mismo tiempo realizar estudios topográficos y observar las condiciones climáticas, estos factores son importantes para alcanzar un buen resultado al finalizar el proyecto.
El terreno es un dato esencial para la construcción de la obra y su conocimiento, tiene una importancia primordial. Su naturaleza y su capacidad portante condicionan el sistema de cimentación y a menudo el tipo de la obra; su dureza influye en la forma de ejecución y el precio de costo.
Para el estudio del proyecto será necesario ejecutar diversos trabajos topográficos en la zona donde se realizará la obra, asimismo, el estudio topográfico ofrecerá información correcta sobre la mejor zona para la ubicación de los campamentos que servirán de habitación para obreros, oficinas, bodegas, etc.
Influirá también el clima, en la selección de equipo de construcción, tanto en el tipo de maquinaria como en las características de ella. La ubicación de campamentos, bodegas, talleres y demás construcciones que son necesarias en una obra, así como la clase de los materiales que se empleen en su construcción, deberán estar de acuerdo con el clima de la región.
Tipos de Obras Preliminares
Los tipos de obras preliminares son:
• Limpieza del Terreno: Es necesario limpiar muy bien el área de la construcción, hay que quitar la maleza y árboles desde su raíz, basura, escombros y todo aquello que impida trabajar adecuada y cómodamente.
• Deforestación: Se trata de la tala y deslazamiento de árboles, remoción de vegetación, arbustos y la capa vegetal presente en el terreno donde se hará la construcción de la edificación, así como la quema y el bote de los desperdicios.
• Nivelación del Suelo: Se refiere a alcanzar una horizontalidad en la superficie donde tendrá lugar la obra, lo cual es importante porque con una mala nivelación podríamos necesitar más metros cúbicos de concreto que los que se calcularon para la construcción de una losa de fundación o un pavimento, o podrían quedar desniveladas las fundaciones aisladas, etc.
• Demoliciones: Se refiere a la eliminación de estructuras presentes en el terreno que no serán parte del proyecto a realizar o que simplemente no cumplen las condiciones necesarias para permanecer en pie y formar parte de la construcción, por ejemplo paredes, columnas, vigas, infraestructuras, entre otras.
...