Observación Institución Educativa Primaria N° 70 029 “Villa Del Lago”
Enviado por shalom para ti • 25 de Octubre de 2020 • Biografía • 15.235 Palabras (61 Páginas) • 143 Visitas
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En el sistema educativo, se observa que las Instituciones Educativas Primarias se basan primordialmente en la capacidad intelectual del alumno, así mismo los docentes utilizan métodos activos, de cierta manera se insertan en la aplicación del nuevo enfoque pedagógico; sin embargo como resultado no hay un logro eficaz en cuanto al aprendizaje significativo de los educandos, por ello el sistema educativo debe considerar elementalmente que el educando es un ser que siente, expresa sus ánimos de estado, se guía por ellos; por esta razón el sistema educativo debe promover el desarrollo de esta situación afectiva el cual está estrictamente vinculada a la necesidad de la educación. Walabonso Rogriguez dice al respecto, “la educación de la parte afectiva del ser humano abarca el afinamiento de las reacciones emocionales, el cultivo de los sentimientos e inclusive la denomina educación sexual”, Luego agrega “la emoción implica sentimientos, impulsos y reacciones fisiológicas” (Rosa, 2000:110).
Se observa en la Institución Educativa Primaria N° 70 029 “Villa Del Lago” de puno, que a pesar del esfuerzo que hacen los docentes para lograr su activa y plena participación de los educandos en las actividades de aprendizaje e incluso hacen uso de las dinámicas grupales, etc. sin embargo no responden a las expectativas esperadas y se preguntan ¿por qué? entonces buscan diversas soluciones al problema, pero percatan de que al desarrollar sus diversas actividades de aprendizaje significativo, solo le dan énfasis al aspecto técnico pedagógico, pero ¿Qué del aspecto socio personal del educando? ¿No radicaría en su salud emocional el éxito de su aprendizaje significativo? La inteligencia cognitiva no es suficiente para garantizar el éxito.
Para obtener mayor eficiencia en el proceso de aprendizaje significativo y resultados eficaces el nuevo enfoque pedagógico propone el desarrollo de la inteligencia emocional en los alumnos. Debemos destacar que los docentes e incluso los más preparados, no pueden superar el deficiente aprendizaje de los alumnos, ello se da porque han postergado el desarrollo de las emociones de los educandos, cabe destacar que es ahí de donde parte todo el proceso educativo, el bienestar emocional. El proceso de aprendizaje significativo sin la predisposición del alumno, de ningún modo se podrá lograr las metas propuestas.
- ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Cuál es el grado de relación existente entre inteligencia emocional en el estudio y aprendizaje significativo de los alumnos del quinto ciclo de la I. E. P. N ° 70 029 “María Auxiliadora” de Puno-2 004?
- LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Se presentaron limitaciones durante la ejecución del proyecto de investigación y son las siguientes:
Dentro del marco situacional, al llevar a cabo la realización de este trabajo de investigación, la colaboración del director y docentes de la I. E. P. no fue muy apropiada, con lo que se pudo corroborar bajo grado de interés para ayudar al desarrollo de esta investigación.
Los alumnos presentaron limitaciones en evidenciar su inteligencia emocional, por lo que se presentaron en su mayoría, tristeza, timidez, vergüenza, temor, lo que originó una limitante para la recolección de datos y así mismo provocó la prolongación del tiempo.
Por otro lado se deja en claro que las conclusiones del presente trabajo de investigación son solamente válidos para el sexto grado de la I.E.P. en estudio, así mismo son vigentes para el año en el que se ejecuta el proyecto; por lo que no se debe generalizar los resultados a poblaciones no estudiadas ni ha periodos de tiempo no establecidos.
- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Se determina la ejecución del presente trabajo de investigación por las siguientes razones: La observación de la persistencia de los docentes en las Instituciones Educativas de brindar una educación basada en la inteligencia cognitiva; si se trata de lograr una educación de calidad se debe amalgamar o fusionar el aspecto cognitivo y el afectivo dándole el mismo grado o nivel de importancia, de modo que se crea un clima psicológico favorable para el aprendizaje significativo y aportar al progreso personal del educando.
Es importante el desarrollo de la inteligencia emocional, como una alternativa de solución al bajo nivel de aprendizaje significativo de los educandos, así mismo es de real importancia alfabetizar emocionalmente a los docentes mas que prepararlos o capacitarlos, con la finalidad de que puedan estar predispuestos para alfabetizar emocionalmente en forma eficaz a los educandos.
Cabe destacar que las personas que desarrollan la inteligencia emocional confianza en si mismos porque crecen en un ambiente afectivo positivo, ello implicará en su aprendizaje significativamente.
Se pretende hacer ver la necesidad de una educación afectiva; lo que nos conllevará a lograr resultados eficaces en cuanto al aprendizaje significativo, así mismo hacer notar que la educación no debe ser mecánica que considera a la persona un ser sin sentimientos, emociones, etc.
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
- OBJETIVO GENERAL
Comprobar la relación existente entre inteligencia emocional en el estudio y aprendizaje significativo de los alumnos del quinto ciclo I.E.P. N° 70 029” María Auxiliadora” de Puno- 2004?
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el nivel de inteligencia emocional que muestran los alumnos del quinto ciclo de estudio.
- Establecer el nivel de aprendizaje significativo de los alumnos del quinto ciclo de la I.E.P. N ° 70 029 “María Auxiliadora” de Puno.
- Establecer el grado de relación entre inteligencia emocional en el estudio y el nivel de aprendizaje significativo de los alumnos del quinto ciclo de la I.E.P. N ° 70 029 “María Auxiliadora” de Puno.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
...