Oftamologia Infantil
Enviado por saraihdez • 9 de Marzo de 2014 • 983 Palabras (4 Páginas) • 188 Visitas
OFTAMOLOGIA INFANTIL
El cuidado oftalmológico de los niños es importante porque los primeros años de la vida son fundamentales para el desarrollo de la visión. El ojo en el niño es inmaduro y está en constante crecimiento hasta los 7 u 8 años. De hecho, la agudeza visual alcanza el 100% a los 5 años de edad.
Cualquier anomalía ocular no diagnosticada precozmente, puede detener el desarrollo de la visión y dejar defectos que persistirán durante toda la vida
CUANDO LLEVAR AL NIÑO AL OFTAMOLOGO
Existen dos situaciones diferentes en lo que respecta a las visitas por el oftalmólogo:
• cuando el niño tiene alguna queja o molestia ocular
• las visitas rutinarias que se deben realizar a pesar de que el niño no tenga problemas oculares.
Los motivos más frecuentes que obligan a los niños a visitar al oftalmólogo son:
• Acercarse excesivamente a la televisión o al papel cuando leen o escriben.
• Entornar los ojos cuando miran objetos lejanos.
• Dolor de cabeza después de forzar la vista.
• Ojos rojos de manera muy frecuente.
• Desviación de los ojos.
• Diferencias de visión al tapar un ojo u otro.
• Pupila de color blanco o grisáceo (leucocoria).
ESTRABISMO
Qué es el estrabismo
El estrabismo es la desviación anormal de uno o ambos ojos en alguna de las posiciones de la mirada. Pueden ocurrir desviaciones tanto en el plano horizontal (afuera y adentro) y en el plano vertical (arriba y abajo). Cada estrabismo tiene sus características clínicas y forma de tratamiento. El problema del estrabismo además del estético es que produzca un ojo vago.
En el nacimiento es frecuente que los niños desvíen la mirada, pero si lo hacen de forma constante o a partir de los 6-7 meses de edad puede ser un estrabismo establecido por lo que debe ser tratado por un especialista. Hay estrabismo que ocurren en edad adulta.
Cuándo acudir al oftalmólogo
Los padres son los primeros en darse cuenta del estrabismo. A veces se manifiesta de forma intermitente: cansancio del niño, fiebre, al final del dia…
Es muy importante corregirlo antes de los 7 años de edad ya que sino se produce un ojo vago que se mantendrá el resto de vida.
¿Cómo se trata?
Si existe un defecto refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo), el estrabismo puede ser corregido en muchas ocasiones con Gafas o Lentillas. Si hay ojo vago (ambliopía) hay que tratarlo tapando con un Parche el ojo bueno.
Si tras corregir el defecto de refracción y aplicar el parche el ojo se desvía, es necesaria la Cirugía. Con la Cirugía se consigue alinear los ojos actuando sobre los músculos extraoculares. Este tipo de intervención se realiza habitualmente de forma ambulante con anestesia general para que la colaboración sea total. En algunos tipos de estrabismo se puede emplear la Toxina Botulínica no siendo necesaria la Cirugía.
Corrección de estrabismo con láser
Hay algunos tipos de estrabismos que estan producidos por hipermetropía (acomodativos) que pueden corregirse o mejorarse con una intervención Láser. Al quitar
...