ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origenes De La Educacion Publica Y El Estado Educador

xoloizcuintle4 de Octubre de 2011

737 Palabras (3 Páginas)1.061 Visitas

Página 1 de 3

Los Orígenes de la Educación Pública y el Estado Educador

Origen y evolución de la escuela publica

El hombre siempre ha estado involucrado en actividades especializadas que tienen mucha relación con lo que sucede en las escuelas. Parece ser que los ritos prehistóricos “La invención de la escritura, que mas o menos tuvo lugar al mismo tiempo que el establecimiento de las ciudades y las religiones… La educación surgió de la práctica del culto y del gobierno.”

“Lutero y sus seguidores, coincidiendo precisamente con el descubrimiento de Gutemberg, dieron un vasto estímulo al crecimiento de las escuelas inferiores de Europa.”

“Enseñar a leer se convirtiera en un imperativo moral para los protestantes que podían costearlo. La revolución industrial, pisándole los talones a la reforma, suministro la última condición necesaria la rápida proliferación de las escuelas, proporcionado no solo los medios sino también una razón secular para la expansión del alfabetismo.”

Papel de la Iglesia en el control de la educación

Las instrucciones educativas de la edad media fueron las escuelas de las catedrales y los monasterios, eran más especializadas pero también las mas limitantes en el papel educativo.

En los primeros monasterios benedictos, el espacio y el tiempo se convirtieron en los parámetros de aprendizaje, no necesitaban de nada exterior. Las ordenes dominicas y franciscana, toman principios diferentes, ayudar a otros menos afortunados, es un modo de vida y enseñanza.

Los jesuitas revivieron el principio de la educación entendida como preparación. Los jesuitas crearon un curriculum y un método educativo diseñado deliberadamente para preparar a los hombres para una vida de perspectivas y riesgos, esta escolarización va dirigida a una orden religiosa elista, la cual se extendió a las elites laicas.

La escuela era un medio para preservar un conjunto de valores que perdían claramente su predominio. La iglesia enseñaba lo que ellos creían que los alumnos debían saber. No dándoles todos los conocimientos para que no la cuestionaran.

Forma de intervención del Estado Moderno en la educación.

Las instituciones modernas han asumido la carga de mantener y justificar una continua Jérica del privilegio, y las escuelas juegan un papel neurálgico.

La escuela moderna prepara a los hombres para los papeles especializados dentro de las instituciones especializadas, seleccionándolos y mandándolos tanto en términos de habilidades como de valores.

La escuela habilita a los hombres para la participación en otras instituciones, condenando a quienes no satisfacían los requerimientos escolares a no merecer papeles deseables en otras instituciones.

Funcionamiento de la escuela pública en países como Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.

Alemania: Consistió en la enseñanza del Alto Alemán, lenguaje de la escuela y lengua unificadora del estado. Se crea un curriculum común para todos, dividido en niveles e integrado-diseñado para cubrir las necesidades militares, políticas, y labores de la nación.

La filosofía de la educación, refleja en la organización escolar, la logística, el curriculum, el reclutamiento de maestros, los métodos de enseñaza y el ritual escolar y cuyo objetivo era producir una ciudadanía con el patrón de especificaciones de los arquitectos de estado-nación alemán.

Siendo la enseñanza Alemania la base para las demás naciones.

Francia: la ley de reforma educativa de 1834 exhortaba algunas las relaciones amistosas entre la iglesia y el estado, pero la colaboración resultante no sobrevivió la crisis creada por la derrota francesa de 1870 opto por copiar en mayor a menor grado las características principales del sistema alemán.

Inglaterra: Quizá sea la nación que haya copiado menos, pero hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com