PARA LA CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA, DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS VINCULADOS CON LA PARTICIPACION POLITICA Y CIUDADANA
Enviado por noelianet • 3 de Mayo de 2017 • Informe • 560 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
INFORME FINAL CENTRO DE ESTUDIANTES
Creación del CUEPO
“Centro Único de Estudiantes de Palermo Oeste”
(PARA LA CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA, DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS VINCULADOS CON LA PARTICIPACION POLITICA Y CIUDADANA)
[pic 1]
Con la creación del centro de estudiantes en nuestra institución logro convocar al consenso de nuevas formas de convivencia y lo propicia, generando espacios de reflexión sobre sus propias dinámicas y organización institucional a través de la participación democrática que resulta fundamental para la autogestión de la resolución pacífica de conflictos en el marco de la educación para la paz. Este desarrollo se logra mediante un proceso que implique la incorporación transversal de las temáticas en la escuela, a través de la inclusión de proyectos a las propuestas educativas institucionales.
“La mesa de trabajo son foros abiertos, flexibles y eficaces para la comunicación, el intercambio de experiencias, para la aplicación de herramientas, la búsqueda de estrategias, para la mejora de la gestión”. Esta estrategia busca generar lineamientos comunes, coordinar esfuerzos y definir tareas específicas que fortalezcan e integren la labor que se desarrolla en la escuela, en relación con los objetivos del Proyecto CUEPO.
La mesa de trabajo reúne en primer término a todos los integrantes que se relacionan con la institución secundaria para revisar las prácticas escolares que se vivencian en las instituciones educativas a su cargo en torno a la utilización de los acuerdos escolares de convivencia, la resolución pacífica de conflictos, y los consejos institucionales para cimentar un sistema de convivencia formativo y productivo con fuerte compromiso compartido.
Datos obtenidos:
Agradecemos en primer lugar el compromiso personal de cada alumno y el de los docentes. Es fundamental que puedan acompañar las propuestas de esta coordinación. Reconocemos, rescatamos y revalorizamos la labor de los delegados escolares de cada curso que destacaron los siguientes puntos:
Con respecto a asamblea: Se planteó cierta confusión en términos de implementación institucional. Manifiestan en general, que generó una movilización diferente a nivel institucional en este ciclo lectivo.
Con respecto al dispositivo de evaluación: Consideran positivas la asistencia técnica que colaboró en el proceso. Algunos alumnos piensan que la modalidad de realizarlo todos juntos en una sede, era mejor. En general se propone que puedan desarrollarse en forma mensual para que el trabajo sea productivo.
Falta cierta transferencia del acuerdo escrito a la acción concreta. Destacan la necesidad de contar con profesores que asesoren distintas temáticas.
Por ejemplo, plantel docente comprometido, alumnos que permitan trabajar cuestiones de convivencia; el CUEPO se revaloriza positivamente en su implementación.
...