PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Unidad Educativa: Niño Quirquincho Feliz
Campo: Ciencia Tecnología y Producción
Área: Técnica Tecnología
Año de Escolaridad; Segundo
Nivel: Segundo
Tiempo: 3 periodos.
Proyecto Socio productivo: ¨Desarrollar la creatividad para la expresión y producción de conocimientos favorables a la equidad social”. |
OBJETIVO HOLÍSTICO: - Desarrollamos el pensamiento lógico del Teorema de Pitágoras a través de procedimientos en situaciones concretas de la vida que permitan contribuir al fortalecimiento de la creatividad en los estudiantes para aplicar los saberes en el entorno natural.
|
|
CONTENIDOS: - La geometría plana y su representación en las artes del entorno cultural.
Teorema de Pitágoras |
Orientaciones Metodológicas |
Recursos Materiales | EVALUACIÓN EN EL (Ser-Saber-Hacer-Decidir) |
PRACTICA
- Recolección de materiales que sirvan para la medición.
- Organización de grupos de forma equitativa.
- Conversaciones del trabajo a realizar para lograr un buen aprendizaje del contenido.
TEORIA
- Comprensión del concepto del teorema de Pitágoras.
- Demostración gráfica del teorema de Pitágoras.
- Análisis sobre los conocimientos adquiridos en el aula.
- Aclaración de dudas relacionadas al tema.
VALORACION
- Reflexión sobre la importancia y aplicación en la vida diaria
- Valoración de los conocimientos relacionados con el teorema de Pitágoras en el entorno natural.
PRODUCCION
- Elaboración de diversos cálculos elaborados con el teorema de Pitágoras
| Materiales Analógicos
Materiales de la vida:
Materiales de producción: |
- Cálculos realizados por los estudiantes.
|
- Ayuda mutua entre los estudiantes.
- Solidaridad, equidad y respeto entre los diferentes grupos de trabajo.
- Comprensión sobre la utilidad del teorema de Pitágoras.
- Manejo adecuado de los materiales en la resolución de ejercicios.
- Recolección de datos sobre las diferentes medidas de longitud.
- Participación activa para asumir desafíos y soluciones.
- Aplicación de conocimientos nuevos en el entorno natural.
|
|
PRODUCTO: Solución de ejercicios elaborados en relación al teorema de Pitágoras en el entorno natural.
|
TEOREMA DE PITAGORAS
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
[pic 1]
[pic 2]
Aplicaciones del teorema de Pitágoras:
1 Conociendo los dos catetos calcular la hipotenusa