PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS
Enviado por CARMITS • 10 de Octubre de 2012 • Trabajo • 859 Palabras (4 Páginas) • 941 Visitas
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS
1. DATOS GENERALES
Año Lectivo: 2012-2013
Nombre del Centro Educativo: ESCUELA FISCAL MIXTA “BELISARIO QUEVEDO”
Provincia: BOLIVAR
Cantón: CHILLANES
Parroquia: CENTRAL
Dirección o Comunidad: RECINTO ARRAYAMPAMBA
Teléfono de Centro Educativo:
Georeferenciación:
Nombre del/a Director/a: LIC. ROQUE BAÑOS
Teléfono del Director: 2989-608
Fecha de Fundación/Creación:
Tipo de Institución Régimen
Fiscal Fiscomisional Municipal Particular Costa Sierra
X X
Jornada de Trabajo Tipo de Enseñanza Por el Número de Docentes
Matutino Vespertino Nocturno Hispana Intercultural-Bilingüe Unidocente Pluridocente Completa
X X X
Niveles Educativos
Inicial Básica Bachillerato
X
Número de Profesores y Personal Administrativo Número de Alumnos
3 59
Nómina del personal (docentes, administrativos y alumnos) con discapacidad o con problemas de salud importantes
Apellidos Nombres Edad Género Rol Descripción del tipo de discapacidad o problema de salud
Femenino Masculino Docente Administrativo Alumno
2. MATERIAL DE REFERENCIA
Mapas Documentos
Nombre Institución que lo elaboró Nombre Institución que lo elaboró
3. ANTECEDENTES SOBRE EVENTOS ADVERSOS
Año Evento Daño o Afectación Descripción
4. OBJETIVOS
General Específicos
5. ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Representantes del Comité Nombres
Presidente
Coordinador General
Coordinador de la Brigada de búsqueda, rescate y evacuación
Coordinador de la Brigada de Primeros Auxilios
Coordinador de la Brigada de Campamentación, Orden y Seguridad
Coordinador de la Brigada Contra Incendios
INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS
Nombre de la Brigada Nombres Grado/Curso
Búsqueda, rescate y evacuación
Primeros Auxilios
Campamentación, Orden y Seguridad
Contra Incendios
6. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
Amenaza ¿Puede afectar al Centro Educativo? Nivel de exposición a la amenaza
SI No Alto Medio Bajo
Sismos
Inundaciones
Deslizamientos
Erupciones Volcánicas
Tsunamis
Incendios
Vientos Fuertes
Otros
IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDADES FÍSICAS EXTERNAS AL CENTRO EDUCATIVO
VULNERABILIDADES SI NO OBSERVACIONES
¿Se encuentra construido en un relleno sobre planicies anteriormente inundables, sobre o cerca de rellenos de quebradas y cauces de ríos antiguos?
¿Se encuentra cercano a ríos y quebradas que tradicionalmente se desbordan?
¿Se encuentra construido en una ladera que presenta riesgos de deslizamiento?
¿Se encuentra dentro de la zona de mayor peligro volcánico según los mapas de riesgos existentes?
¿Existen estructuras o elementos en mal estado que pueden afectar al centro educativo? Por ejemplo postes de luz a punto de caerse
¿Existen cables de luz en mal estado cercanos?
¿Existen transformadores de energía cercanos?
¿Existen depósitos de materiales inflamables y explosivos cercanos? Por ejemplo gasolineras
¿Existen vías de tránsito masivo cercanas?
¿Se encuentra cerca de alguna fábrica que expida material que pueda afectar la salud de los estudiantes?
¿Se encuentra cercano a una zona que es constantemente fumigada? Por ejemplo bananeras
¿No existen señales de tránsito en el entorno?
Otros
IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDADES FÍSICAS INTERNAS AL CENTRO EDUCATIVO
VULNERABILIDADES SI NO OBSERVACIONES
PUERTAS
¿Se encuentran en mal estado?
¿Son estrechas?
¿Tienen dificultad para abrir o cerrarse?
¿Abren hacia adentro?
¿Están bloqueadas?
VENTANAS
¿Los vidrios se encuentran rotos?
¿Los vidrios presentan algún peligro de quebrarse?
¿No tienen protección contra las caídas? (por ejemplo cortinas)
TECHOS
¿Se encuentran en mal estado?
¿Presentan algún tipo de desprendimiento?
¿Presentan un débil soporte?
PISOS
¿Se encuentran en mal estado?
¿Presentan grietas o hundimientos?
¿El nivel del piso de la institución es inferior al nivel de las calles aledañas?
¿Son los niveles de las aulas más bajos que la de los patios y áreas verdes?
¿Carecen los patios y áreas verdes de un adecuado drenaje hacia afuera del recinto escolar?
PAREDES
¿Se encuentran en mal estado?
¿Presentan grietas o hundimientos?
PILARES O COLUMNAS
¿Se encuentran en mal estado?
¿Presentan grietas o hundimientos?
¿Presenta algún tipo de inclinación?
CORREDORES O PASILLOS
¿Existen objetos en desorden o mal ubicados que pueden representar obstáculos?
¿Son estrechos?
VULNERABILIDADES SI NO OBSERVACIONES
ESCALERAS
¿Carecen de pasamanos? (baranda)
¿Son estrechas?
¿Los peldaños dificultan la movilización segura y rápida?
RUTAS DE SALIDA
...