PRACTICA CASO DANONE
Enviado por jlmartinezu • 8 de Mayo de 2013 • 3.358 Palabras (14 Páginas) • 4.053 Visitas
JOSE LUIS MARTÍNEZ UCEDA 53592872C
PRACTICA DANONE
1º D
Estudie detenidamente la composición de la cartera de productos de Danone. Plantee las principales implicaciones de este análisis. Compárela con la de sus principales competidores.
La cartera de productos de Danone se centra en el yogurt y todos sus posibles derivados, productos innovadores y de fuerte impacto en la población. La cartera de productos es la siguiente:
1. Yogures:
• Danone
• Griego
• Danissimo
• Original
• Vitalinea
2. Para tu Bienestar:
• Activa
• Actimel
• Danacol
• Densia
3. Para los pequenos:
• Mi primer Danone
• Danonine; Petit Suisse
4. Postres Lacteos:
• La copa
• Cuajada
• Arroz con leche
• Mousse de yogurt
• Danet
5. Para Beber:
• DanUp
6. De Soja:
• Savia
Este hecho, caracteriza a Danone como el líder en el sector del yogur “aportar salud a través de la alimentación al mayor número de personas”, donde no hay competidor directo con el que se pueda comparar, aunque sí es cierto que las MDD, están ganando cuota de mercado y alcanzando mayores ventas de yogurt. Parece evidente que las MDD liderarán el mercado, ya que en 2010, ya alcanzaban el 45% de la cuota de mercado.
Los competidores directos de Danone son empresas que también han decidido lanzarse a la creación de una línea de productos para los yogures.
Análisis de los principales competidores:
COMPETIDORES CARACTERÍSTICAS
Lactalis-Nestle
Primer grupo alimentario mundial. Su marca de Yogur es “La Lechera”, con la que conserva un 1% del volumen del mercado del Yogur. Su cartera de clientes es un una suma de marcas propias y de MDD.
Grupo Leche Pascual
Su estrategia de marca consiste en diversificar dentro y fuera del sector de los lácteos, aunque siempre utilizando sus propias marcas para la distribución. Los yogures permiten un trabajo de colaboración entre sus productos, posicionando la imagen de marca.
Postres y Dulces Reina
Empresa posicionada por su línea de postres lácteos, abarcando casi todas las líneas de productos, aunque destaca por su alianza con Mercadona (MDD), consiguiendo introducir la mayor rebaja de sus precios.
Central lechera asturiana
Líder en el mercado de leche, nata, mantequilla, aunque su línea de yogures tuvo que ser retirada como marca propia del sector, quedándose solo con la zona del noroeste. Además de su propia marca, elabora productos para MDD como por ejemplo El Corte Inglés.
Senoble
Destaca por ser el segundo fabricante Español de postres, con una marca propia como es (Senoble), siendo líder en la elaboración de postres para MDD, como por ejemplo, Día, Mercadona y Alcampo.
MDD
El éxito de las MDD, se encuentra en el precio, en su capacidad para abaratar los productos incluso en un 43%.
Efectúe la matriz cuota/crecimiento del Boston Consulting Group. ¿Cuál es el producto estrella de Danone y por qué? ¿Cuáles son las principales consecuencias?
Actimel es sin duda el rey de la casa. Su éxito se deba tal vez a las nuevas pautas de alimentación, que hace que cada vez más consumidores exija a los productos alimenticios otras funciones más allá de la mera nutrición. En este sentido, el enfoque de Actimel como medio para reforzar tus defensas parece haber sido todo un acierto. Su envase monodosis, más cómodo y práctico (aunque también más caro), ha contribuido al aumento de sus ventas. Esto abre nuevos canales de venta nunca antes imaginados, tales como restaurantes, máquinas expendedoras, etc. Un último pilar que sustenta este producto es que Danone ha conseguido que este producto no se asocie exclusivamente al público infantil, sino que abarca un espectro muy amplio.
CONSECUENCIAS
Necesitan de grandes cantidades de efectivo para mantener su competitividad dentro del mercado en crecimiento. Su estrategia de marketing tiende a ser muy agresiva para conservar o incluso obtener una participación en el mercado, se requiere alta promoción y publicidad que le aporte un valor añadido.
Diseñe la matriz atractivo del mercado/competitividad de la empresa para los principales productos de la cartera de Danone.
Activia
Actimel Danacol Danonino
Vitalinea
• Activia: Posición Competitiva Alta/Atractivo de Mercado Alto – situación ideal, posición a proteger y a conservar, invertir para sostener las fortalezas y aprovechar la situación para mejorar aún más la posición competitiva. Necesita crecer lo más rápidamente posible.
• Actimel: Posición Competitiva Alta/Atractivo de Mercado Medio – buena situación, la alta posición competitiva corrige la posible falta de atractivo del sector, posición a reforzar mediante el desarrollo selectivo de fortalezas adecuadas al sector. Este trabajo requiere de una alta inversión. Publicitar y crecer rápidamente.
• Danacol: Misma situación que Actimel.
• Danonino: Posición Competitiva Media/Atractivo de Mercado Medio – situación muy común de la que se puede extraer beneficio pero a la vez expuesta tanto a nuestras debilidades como a las amenazas. Gran importancia de la inversión para pasar al cuadrante superior.
• Vitalinea: Misma situación que Danonino.
¿Cuáles son las sinergias de Danone en su cartera? ¿Qué otro tipo de productos y/o mercados podríamos insertar en la cartera de Danone? ¿Qué riesgos y ventajas conllevarían estas decisiones?
El grupo Danone en España está formado por cuatro empresas diferentes que podríamos considerar como las cuatro líneas principales del grup:
• Una primera línea que comercializa productos lácteos con la marca Danone.
• Una segunda línea de aguas minerales de alto nivel
...