PREGUNTAS Y PROBLEMAS DEL ÚLTIMO PARCIAL DE FISICA I.
danielle torresApuntes24 de Junio de 2016
880 Palabras (4 Páginas)303 Visitas
PREGUNTAS Y PROBLEMAS DEL ÚLTIMO PARCIAL DE FISICA I.
Utilizando la segunda ley de Newton, cómo defines el concepto de masa.
A través de la ley de la gravitación universal cómo defines a la masa.
Que diferencia hay entre los conceptos masa relativista y masa clásica.
Cómo define Albert Einstein el concepto de masa relativista?
De acuerdo a la simbología de las matemáticas, escribe, y explica, la fórmula que representa a la masa como una función de la velocidad.
Describe lo que significa el modelo matemático
La masa de reposo de un electrón es de ; determina qué valor tomaría su masa si este electrón fuera acelerado hasta alcanzar una velocidad la mitad de la velocidad de la luz.
Qué valor de masa tendría ese electrón si su velocidad fuera ; el valor anterior representa 99 centésimos de la velocidad de la luz en el vacío.
A qué velocidad debe moverse cualquier partícula para que su masa relativista sea el doble de su masa de reposo?
Cuál será la masa de un protón, expresada en kilogramos, si la relación que guarda con el electrón es de 1840 veces.
Cuál es la masa de una partícula alfa?
Describe el modelo matemático de la energía cinética clásica.
Cuál sería la energía cinética de un electrón si este viajara a la velocidad de una centésima parte de la velocidad de la luz?
Cuál sería la energía cinética de un balón de futbol en un disparo de 160km/hr?
A qué velocidad debe viajar un protón para tener la energía cinética del electrón en el problema 13?
Si un electrón y un protón se mueven a la misma velocidad, determina qué proporción guardan en sus energías cinéticas?
La expresión es reconocida como una función matemática que representa la dependencia entre la variable "x” y la variable “y”; de manera semejante construye lo que representaría la dependencia entre la energía cinética de una partícula y su velocidad.
Demuestra que la derivada del momentum respecto del tiempo representa la definición del concepto fuerza, es decir que
Realiza la derivada de la “energía cinética” respecto del tiempo y determina qué magnitud de la mecánica clásica representa esta derivada.
En qué consiste, en pocas palabras, la teoría axiomática del momentum?
Investiga cómo funciona el tubo de rayos catódicos o también llamado tubo de Crookes.
Si un electrón con carga eléctrica, , es sometido a un voltaje de 1volt (representado como 1V), su energía cinética sería igual a “1 electrovolt”, también representado como “1 eV”. Si la unidad de 1 Joule se define como determina la equivalencia entre las unidades de energía: electrovolt y Joule.
Analiza la definición siguiente: Toda carga eléctrica “q” que sea sometida a un voltaje “V” estará adquiriendo una energía cinética determinada por la relación matemática siguiente: ; simplemente el producto de la carga eléctrica por el voltaje es su energía cinética y estará medida en Joules o en electrovolts.
Si en el tubo de Crookes se le aplica un voltaje de 120volts determina cual es la energía en Joules de un electrón.
A qué velocidad viaja un electrón que recibe una energía debido a un voltaje de 13.62 V?
Si la energía cinética de un electrón es de 70mil electrovolts, determina a qué velocidad se está moviendo?
Qué voltaje se necita aplicar a un protón, en un acelerador de partículas, para que su energía cinética sea de “un mega electrovolt” es decir .
Una columna de agua de 10.3m de altura, inicialmente estática, será vaciada por su parte inferior y por gravedad únicamente. Determina la energía potencial de una molécula de agua en la superficie alta. Qué velocidad tendrá esta molécula al salir por la parte inferior.
...