PRIMEROS AUXILIOS
Enviado por • 23 de Agosto de 2014 • 1.132 Palabras (5 Páginas) • 238 Visitas
PRIMEROS AUXILIOS
Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal, necesaria que se le brinda a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional que se encarga del trasladado a un hospital
Son aquellas actuaciones o medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que llega asistencia especializada.
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
• Evitar la muerte: esto es primordial. No nos serviría de nada vendar muy bien al sujeto o inmovilizarle correctamente si vemos que está llegando a la muerte. Por ello, actuaremos:
Manteniendo o restaurando las funciones vitales básicas: respiración y latido cardiaco.
Dominando en general las hemorragias y más en particular las de los grandes vasos sanguíneos. Saber tapar a tiempo una hemorragia.
• Aliviar el dolor:
• Impedir que se agrave una lesión: por ejemplo:
En un accidente de tráfico o un atropello, trasladar a un lugar seguro a la víctima, quitar la llave de contacto del coche,...
En un escape de gas, abrir las ventanas,...
Emergencia
Es una situación de salud que se presenta repentinamente; requiere tratamiento o atención de inmediato y puede poner en riesgo la vida de una persona.
Accidente
Es un suceso fortuito del que resulta una lesión reconocible. Se producen por la coincidencia en el tiempo y en el espacio de unos condicionantes personales, ambientales y materiales.
PAUTA GENERAL DE ACTUACIÓN: CONDUCTA “PAS”
Proteger al accidentado
Asegurar el lugar del accidente, alejar el peligro.
después de haberse producido un accidente puede persistir el peligro que lo origino, por ejemplo: fuego, escape de gas, electricidad, tráfico rodado, etc. Por tanto, hay que hacer seguro el lugar del accidente, debiendo cuidar nuestra propia seguridad y la de los accidentados.
En ocasiones, actitudes improcedentes pueden desencadenar un nuevo accidente o agravar el existente.
Si existe algún peligro, debemos alejarlo de nosotros y del accidentado, y solo si ello fuera posible, alejar al accidentado del peligro.
Avisar a los servicios de socorro
• Identificarse.
• Informar el lugar exacto.
• Especificar el tipo de accidente y circunstancias que pueden agravar la situación.
• Informar acerca del número de heridos y estado aparente.
• Mientras se espera la ayuda, se puede empezar a socorrer.
Socorrer aplicando tus conocimientos de primeros auxilios
• Se debe actuar teniendo presente estas prioridades
• Salvar la vida.
• Evitar que se agraven las lesiones.
COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA
Los primeros auxilios son las medidas o cuidados adecuados, inmediatos y provisionales que se ponen en práctica ante una emergencia, accidente o enfermedad súbita. Estos siempre se deben realizar antes de la valoración en un centro asistencial capacitado.
Al actuar en forma oportuna estamos contribuyendo a conservar la vida, evitar complicaciones, aliviar el dolor, ayudar a la recuperación y asegurar el traslado de la víctima en las mejores condiciones a un centro de atención.
Pasos a seguir:
1. Evite el pánico: Al estar ante una emergencia recuerde siempre actuar en forma tranquila, rápida y eficiente, esto le ayudara a evaluar mejor la situación y a ejecutar correctamente los procedimientos necesarios, asuma el mando de la situación e infunda confianza al paciente y sus acompañantes.
2. Revise:
• Determine en forma rápida el estado de la situación general.
• Evalúe el sitio donde se encuentra, y si en el momento es seguro o representa un riesgo para usted, recuerde que ante un posible riesgo es prioritario conservar su integridad física, de lo contrario no podrá ayudar y se convertirá en otra víctima.
• Una
...