PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Enviado por yeiden690 • 24 de Abril de 2017 • Tutorial • 453 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
INBA DPTO. DE QUIMICA PROF. MARIA PAZ BÓRQUEZ NIVEL: PRIMERO MEDIO[pic 1] | A.E: Comprender el comportamiento de los electrones en el átomo en base a principios del modelo mecanocuántico. |
PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
GUÍA DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES
NOMBRE: | CURSO: |
FECHA: | NOTA: |
INDICACIONES: Con la ayuda del texto (pág.55-66) o cuaderno completa las siguientes actividades:
Para entender el comportamiento de los electrones dentro de los átomos polielectrónicos(con más de un electrón), necesitamos conocer la configuración electrónica del átomo, es decir, la manera en que están distribuidos los electrones en los distintos orbitales atómicos.
La configuración electrónica se rige por tres principios de construcción o de Aufbau:
i) Principio de mínima energía
ii) Principio de exclusión de Pauli.
iii) Principio de máxima multiplicidad de Hund o regla de Hund.
PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIÓN
I.- Completa los siguientes recuadros:
Nombre del principio | Postula que | Esquema |
II.- Según el principio de exclusión de Pauli y máxima multiplicidad de Hund, señala lo siguiente con su respectivo esquema de llenado:
Subnivel s con 1 electrón
Subnivel p con 4 electrones
Subnivel d con 6 electrones
Subnivel f con 8 electrones
III.- Completa el siguiente cuadro resumen:
SUBNIVEL | CANTIDAD DE ORBITALES | CAPACIDAD MÁXIMA DE ELECTRONES |
s | ||
p | ||
d | ||
f |
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
La configuración electrónica muestra el ordenamiento de los electrones dentro de los diferentes subniveles y orbitales atómicos siguiendo el diagrama de Moller o de diagonales (pág.60)
Fig. 1.27 Diagrama de Moller
[pic 2]
De esta manera, obtendremos que los subniveles atómicos se van llenando en el siguiente orden:
1s 2s………………………………………………………………………………………………
...