PRINCIPIOS, FUNCIONES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE GEOMÉTRICO
giovannydoctorResumen22 de Mayo de 2021
539 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
PRINCIPIOS, FUNCIONES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE GEOMÉTRICO
Autor: Giovanny García
Fecha: Abril, 2021
RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un plan de acción sobre los principios, funciones y estrategias gerenciales en el uso de recursos didácticos para el desarrollo del lenguaje geométrico en los estudiantes de tercer año del Liceo Bolivariano “Antonio Nicolás Rangel”, ubicado en el municipio Libertador del estado Mérida. El tipo de investigación utilizada es de campo descriptivo bajo la modalidad de eje de aplicación. El paradigma bajo el cual se desarrollara la presente investigación será el positivista, mediante el enfoque cuantitativo La muestra estará representada por diez (10) docentes y ciento catorce (114) estudiantes de educación media del escenario citado. Para recolectar la información se aplicara la técnica de la encuesta utilizando como instrumento dos cuestionarios, dirigidos a los docentes y alumnos, cuya validez será obtenida mediante el Coeficiente de Proporción de Rango (C.P.R) Por otra parte, para el análisis de la confiabilidad se empleara el Coeficiente Alfa de Cronbach para ambos cuestionarios. Del análisis previo de la situación objeto de estudio, se deduce a priori que en la institución antes mencionada existen debilidades en el cumplimiento de funciones y aplicación de estrategias gerenciales, al igual que existe poco uso y promoción de nuevos recursos didácticos para la enseñanza de la geometría, ocasionando que no exista interés en los estudiantes hacia el aprendizaje de la matemática y otras áreas del saber. Esta situación propiciara el diseño y la puesta en práctica de una propuesta basada en múltiples herramientas gerenciales, dirigida a ofrecer estrategias interactivas que promuevan el desarrollo de las habilidades cognoscitivas, motrices y sociales en el área considerada, empleando los programas Cabri 3d v2, Class Pad 300, Geogebra 3.0 y Geonext, al igual que materiales concretos manipulables (regla, compas, geoplano) para finalmente elaborar un modelo teórico practico para la enseñanza dela geometría.
En referencia a la dimensión axiológica, la presente investigación busca promover valores como la responsabilidad (individual-grupal), la comunicación, la solidaridad, la colaboración, respecto y el trabajo en equipo, recursos e incentivos institucionales y disposición del investigador para el trabajo.
Por otra parte, la dimensión ontológica de la investigación se fundamenta en la concepción humanista, el constructivismo, la complejidad, el Aprendizaje personalizado, la actitud y motivación del Investigador
Asimismo, considerando la dimensión teleológica, el propósito o fin último de esta investigación es facilitar el logro de aprendizajes significativos y el trabajo cooperativo entre los estudiantes. Calidad de la educación: Estrechar la relación Docencia e investigación
Desde el punto de vista dela dimensión epistemológica se estudiara en profundidad la relación sujeto-objeto.
Finalmente la dimensión metódica, se apoyara en el paradigma positivista.
En cuanto al diseño de la investigación, el estudio se considerara de tipo no experimental y transversal descriptivo.
...