PROCEDIMIENTO TRANSITO USO SOLVENTE
Enviado por gonzalo.leon • 23 de Octubre de 2013 • 413 Palabras (2 Páginas) • 276 Visitas
OBJETIVO:
El Objetivo fundamental del presente procedimiento es entregar los conocimientos para identificar los riesgos y establecer las normas básicas para el uso adecuado de aguarrás además de tomar las medidas de prevención para evitar accidentes.
ALCANCE:
Aplica a todas las tareas que tengan vinculación en la construcción y ha todo el personal de aseo realizadas por personal de Constructora Santa Beatriz o de empresas contratistas.
RESPONSABLES:
Profesional de Obra:
Tiene la obligación de exigir y hacer cumplir éstas disposiciones.
Jefe de Obra:
Controlar que estas disposiciones se cumplan.
Capataces o Supervisores de terreno:
Tiene la obligación de controlar, exigir y hacer cumplir éstas, disposiciones.
Trabajadores : Tienen la obligación de cumplir a cabalidad este procedimiento y todas las normas que lo rigen, deben hacer llegar a la supervisión directa toda observación que permita mejorar este procedimiento y proceder continuamente bajo una política de autocontrol.
Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Debe verificar el cumplimiento de este procedimiento, de los programas establecidos y verificar el ejercicio dentro del marco legal vigente.
Prevención de Riesgos: Verificar en terreno el cumplimiento global de las normativas de seguridad
Referencias.
Actividades que realiza el personal de aseo manipulando este solvente son las siguientes:
Limpieza de ventanas ( manchas de pintura)
Limpieza de pisos de cocina (cerámica)
Limpieza de pisos de baño etc.
Riesgos Presentes en las Tareas
Altamente inflamable
Contacto con aguarrás en los ojos
Contacto con la piel
Intoxicación por aplicación en recintos cerrados o mal ventilados
La inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud.
Medidas de seguridad.
Utilizar los elementos de protección personal (mascarilla, guantes, gafas de seguridad )
Usar en ambientes ventilados
Lavarse las manos una vez utilizado el producto
No ingerir alimentos durante el uso del producto
No utilizar en grandes cantidades
Estrictamente prohibido fumar antes, durante, y después de su utilización del producto
No manipular cerca del calor, fuego, chispas o fuentes de ignición
Después de su utilización mantener envase herméticamente cerrado, en ambiente fresco y ventilado
Primeros Auxilios
Llevar al afectado al aire libre hasta que se estabilice
Si las molestias persisten
...