PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
Enviado por Irving Phikhazo • 4 de Noviembre de 2019 • Informe • 1.811 Palabras (8 Páginas) • 2.528 Visitas
¿QUE MODIFICAR? | ¿QUE ELIMINAR? | ¿Qué NUEVAS ACIONES EMPRENDER? | |
EN EL AULA |
|
|
|
EN LA ESCUELA |
|
|
|
EN EL SISTEMA |
|
|
|
CUADRO: TRANSFORMAR NUESTRA ESCUELA
ACADEMICA | PERSONAL | SOCIAL | |
ALUMNOS EN GENERAL | Dificultad en su lenguaje oral Participan con entusiasmo en la lectura de textos Utilización de materiales: rompecabezas, ensamble, geoplano, tangram Disfrutan del canto y la música Se involucraron en actividades cívicas Se dificulta realizar el ejercicio físico | Curiosidad y creatividad en temas que captan su interés Adquirir hábitos de higiene personal Hábitos alimenticios | Constante agresión entre alumnos Involucrar a los padres a las actividades pedagógicas Baja expectativa en la continuación de estudios Impuntualidad al asistir en la escuela Respetar los horarios de entrada y salida Padres de familia que no respeten los acuerdos que se toman en las reuniones |
ALUMNOS QUE REQUIEREN MÁS APOYO | Alto índice de inasistencia Comprender el concepto de numero Comprensión lectora | Desmotivados Respetar normas y acuerdos Establecer relaciones interpersonales | Descuido de familia por jornada laborales Analfabetismo de algunos padres de familia Compromiso de padres de familia en la educación de sus hijos |
¿QUE MODIFICAR? | ¿QUE ELIMINAR? | ¿QUE NUEVAS ACCIONES EMPRENDER? | |
EN EL AULA |
|
|
|
EN LA ESCUELA |
|
|
|
EN EL SISTEMA |
|
|
|
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
AMBITO DEL PEMC | OBJETIVO | METAS | ACCIONES | PERIODO | RESPONSABLES |
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA | Aplicar acciones para concientizar a los padres de familia sobre la importancia de la educación preescolar, para que todos los alumnos asistan puntualmente a todas las clases, incorporando la participación activa de los mismos. Aplicar situaciones de aprendizaje que promuevan experiencias significativas a los niños para la movilización de sus saberes y la adquisición de otros. Impulsar el cambio y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje para elevar el potencial de los estudiantes mediante el compromiso la actualización y capacitación de los docentes | Lograr que el 90% de los alumnos asistan regularmente a la escuela a través de estrategias que involucren su contexto social en beneficio de la educación de sus hijos durante el ciclo escolar. | |||
PRACTICA DOCENTE Y DIRECTIVA | Lograr que el 100 % de los docentes de manera eficiente realicen actividades innovadoras para fortalecer el desempeño escolar de los alumnos durante el ciclo escolar 2019-2020 Lograr que el 80% de los alumnos adquieran conocimientos y desarrollen actitudes y capacidades de los campos de formación y áreas de desarrollo, al finalizar el ciclo escolar 2019-2020. | ||||
FORMACIÓN DOCENTE | Lograr que el 80% del colectivo docente se capacite periódicamente y sea autodidacta para tener herramientas que apoyen su labor educativa de forma continua | ||||
Avance de los planes y programas educativos | Lograr que el 90 % de los docentes | ||||
Participación de la comunidad | Lograr que el 100% de los padres de familia participen en las actividades pedagógicas para mejorar el desempeño y resultados de los alumnos durante el ciclo escolar PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Y EN LAS TAREAS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES ESTABLECIENDO FORMAS DE COMUNICACIÓN Y CONVOCATORIA CON EL PROPOSITO DE LLEVAR ACABO TODAS LAS ACCIONES PLANTEADAS DURANTE EL CICLO ESCOLAR | ||||
Desempeño de la autoridad escolar | |||||
Infraestructura y equipamiento | Mejorar en un 80% de la infraestructura del plantel con apoyo de autoridades municipales y de la uset, padres de familia Adquirir el 90% de materiales didácticos para el equipamiento de las aulas y del trabajo escolar | ||||
Carga administrativa | Lograr en un 50% la disminución de la carga administrativa para una atención mas personalizada con los alumnos |
ÁMBITOS DEL PEMC | SITUACIÓN DE LA ESCUELA | ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA |
Aprovechamiento y asistencia de los alumnos | Inasistencia de los alumnos por la temporada de trabajo de los padres y por falta de compromiso por la educación de sus hijos Impuntualidad de acuerdo al horario establecido al reglamento escolar Llevar un seguimiento de los niños con rezago educativo | 1 |
Practicas docentes y directivas | Conocer a nuestros alumnos a través del diagnóstico, entrevistas, instrumento de evaluación, Index. Realización de la planificación didáctica: adecuaciones curriculares, instrumentos de evaluación Propiciar actividades de acuerdo a los estilos de aprendizaje de los alumnos Detención de los alumnos con mayores necesidades Trabajo colaborativo en la escuela retroalimentación de las actividades en colectivo docente
| 1 |
Formación docente | Intercambio de experiencias en colectivo docente Cortes de evaluación, fichas descriptivas, tablas, graficas de concentrado. Implementación de estrategias propuestas Capacitación a través de cursos Análisis de lecturas en apoyo a la practica docente (individual)
| 2 |
Avance de los planes y programas educativos | Lectura, ANALISIS Y APLICASION DE planes y programas Determinar un espacio para el análisis y reflexión, atender dudas en cuanto a la practica Compartir experiencias de la practica docente de los cambios que han tenido los planes y programas | 2 |
Carga administrativa | Organización y sistematización de la información | 3 |
Desempeño de la autoridad escolar | Gestión de tipo administrativo en mejora del plantel educativo Solicitud a instituciones para el apoyo pedagógico (conferencias, talleres)
| 3 |
Participación de la comunidad | Involucrar a los padres de familia a las actividades pedagógicas periódicamente Distribución de acciones a cada miembro de los comités Rescate de tradiciones y costumbres de la comunidad Información a la comunidad escolar acerca de las actividades y acciones implementadas Sugerencias de los padres de familia en cuanto a la mejora del plantel
| 1 |
Infraestructura y equipamiento | Proveer materiales diversos Realización de gestiones en mejora del plantel | 2 |
...