PROYECTOS FORMULACION, EVALUACION E IDENTIFIACION
Enviado por forero12 • 2 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 925 Palabras (4 Páginas) • 516 Visitas
INTRODUCCION
Este ensayo nos permite comprender con mayor facilidad la metodología para realizar un proyecto y cada uno de los procedimientos que se deben realizar para elaborarlo como lo es la planificación, la evaluación, la dirección, la coordinación y el control; además nos ayuda a entender cuáles son las fases de desarrollo de un proyecto las cuales se dividen en la fase de pre-inversión, que es en la cual se realizan todos los estudios de la viabilidad, la fase de inversión la cual corresponde a la ejecución del proyecto o cuando ya se hace realidad y por último la fase de operación que esta ya nos ofrece toda la información relacionada con el producto es decir nos da a conocer los costos y beneficios del proyecto en desarrollo. Básicamente el objetivo de este ensayo es dar a conocer los procedimientos necesarios y las pautas para realizar una adecuada evaluación y estudio de un proyecto de inversión.
PROYECTOS FORMULACION, EVALUACION E IDENTIFIACION
Para comenzar a interiorizar en este ensayo es necesario tener en cuenta que un proyecto es realizado básicamente con el objetivo de satisfacer una necesidad o solucionar un problema en la sociedad, y este es definido en muchos casos como un conjunto de acciones o ideas que se crean con el fin de conseguir una meta propuesta en busca de lograr una satisfacción de la comunidad o de la sociedad, es por esto que depende gran cantidad de la oferta o demanda de cada producto o servicio que se vaya a crear o dar a conocer en la población.
En un proyecto es necesario conocer las técnicas, herramientas y procedimientos que son necesarios para el desarrollo del mismo, ya que gracias a cada uno de estos componentes, se logra recopilar información con la cual se va a realizar la respectiva proyección o plan de negocios, en el cual se concluirá si este es factible o no.
En cuanto a las fases de desarrollo de un proyecto estas se dividen en tres las cuales son, la fase de pre-inversión la cual inicia en el momento en que nace la posibilidad de invertir en un negocio o empresa, existente o nuevo el cual aparenta ser atractivo, es decir todo proyecto nace con una idea o necesidad; para lo cual es necesario realizar una serie de estudios conocidos como estudios de pre-inversión, dichos estudios forman el expediente que se somete a consideración por el generador de dicha idea, para que lo evalué y tome la decisión de realizar el proyecto.
Por otra parte esta, La fase de inversión que inicia cuando se toma la decisión de invertir en el proyecto y termina cuando se concluye la ejecución satisfactoria del proyecto y se toma la decisión de iniciar la fase operacional del proyecto; también se dice que esta fase inicia con el establecimiento de la organización que se encargara de la realización del proyecto, la cual puede desarrollar la ejecución
...