PSICOPEDAGOGIA Disgrafia
Enviado por xavier1992 • 2 de Febrero de 2018 • Ensayo • 1.979 Palabras (8 Páginas) • 269 Visitas
[pic 1]
PSICOPEDAGOGIA
Docente:
Juan Carlos Jaramillo dueñas
Alumno:
Juan Xavier Reyes Yaguana
Disgrafía
2017-2018
Disgrafía
La disgrafía son problemas de escritura comunes entre los niños, llegan desde de una variedad de dificultades de aprendizaje y de atención, los cuales pueden llevar a problemas de ortografía, mala caligrafía, y dificultad para ordenar las ideas o pensamientos por escrito, es una discapacidad de aprendizaje que afecta la escritura, lo cual es proceso que requiere un complejo conjunto de habilidades de procesamiento motrices y de información, pueden tener problemas para organizar las letras, números y palabras.
Características de la disgrafía
La principal característica de la disgrafía es la inexistencia de trastorno neurológico o intelectual que sea lo suficiente importante como para justificar el trastorno, en el caso de que existiese algún problema de este tipo, entonces se trataría de algún tipo de discapacidad física o intelectual, pero no se le consideraría disgrafía. (plaza, 2014)
- Los síntomas aparecen en el inicio de la escuela y van en aumento a medida que avanza su educación inicial.
- Los niños con disgrafía les cuesta mucho esfuerzo escribir desde el inicio de la etapa escolar y lo hacen más despacio que sus compañeros de clase.
- Los trazos de su escritura no son uniformes, varían constantemente.
- Dificultades para organizar las letras dentro de la palabra o frase.
- Dificultad de control en la presión del lápiz, u otro instrumento de escritura.
- Posturas incorrectamente, mantiene el tronco muy cerca de la mesa o se inclina en exceso.
Los científicos no saben a ciencia cierta qué es lo que lo causa, pero saben que el tratamiento temprano puede prevenir o reducir problemas, la disgrafía puede ser causada por un trastorno del lenguaje que puede caracterizarse cuando la persona tiene dificultades para convertir los sonidos de la lengua en forma escrita, fonemas y grafemas, o no saber qué letra debe usar en cada sonido. (Roldan, 2016)
Una persona con disgrafía puede tener dificultades para formar frases escritas con una gramática correcta y siguiendo bien los signos de puntuación, además, también pueden omitir palabras, pueden ordenar mal las palabras, poner mal los tiempos verbales o usar pronombres de forma incorrecta en la forma escrita, estas personas pueden hablar con mayor facilidad y fluidez que cuando lo hacen escribiendo
Diferencia entre la Disgrafía y la Dislexia
Disgrafía | Dislexia |
|
|
Plan de intervención
La disgrafía se remonta a casi siete décadas, se refiere a un trastorno en el que los niños y adultos por igual tienen problemas para escribir, desde el tamaño de las letras y la ortografía, "Disgrafía" proviene de dos palabras griegas, "Dys" significa "dificultad”, mientras que "gráfico" en griego significa "escritura", el nombre realmente tiene su inicio a partir de "agrafia", un término acuñado en la década de 1940 por el médico austriaco Josef Gerstmann. H. Joseph horacek, en su libro "Desarrolla ideas", describe que la condición de Gerstmann nombre se refiere a una completa incapacidad para escribir. Se vincula esta incapacidad de trauma cerebral, como resultado de un accidente o lesión, a diferencia de agrafia, los que padecen de disgrafía pueden escribir, simplemente no puede hacerlo bien, la disgrafía en adultos suelen sufrir daños en el discapacidades de aprendizaje.
Objetivos
Diseñar un plan de intervención psicológica para mejorar aprendizaje la atención y la escritura en niños con disgrafía.
Objetivo especifico
Indagar los motivos de por qué se da la disgrafía en niños y como prevenir a tiempo los síntomas.
Como identificar la disgrafía en un niño
Los psicólogos educativos o los psicopedagogos utilizan una serie de pruebas para determinar si una persona tiene disgrafía o no, una vez que se sabe con certeza entonces se podrá valorar un trabajo en concreto con la persona que tiene disgrafía.
El retraso de escritura no se considera un tipo de disgrafía por tener una causa concreta, los niños con disgrafía cometen errores tanto en la escritura de palabras como en la composición de textos, estas son importante características que hay que conocer para poder detectar este tipo de problemas, hay ocasiones en que erróneamente se atribuyen a falta de interés, falta de atención o a bajas capacidades intelectuales e inmadurez.
Englert, (1991), y otros autores proponen que existen una serie de causas que pueden provocar las dificultades de los niños con disgrafía: (Vanegas.G, 2011)
...