Partes Fijas Del Motor
Enviado por piojo_jhayse • 4 de Marzo de 2015 • 470 Palabras (2 Páginas) • 1.235 Visitas
Partes fijas
Antecedentes
Objetivos generales
Dar a conocer la importancia de las partes fijas, las funciones que cumplen
Objetivos específicos
-Dar a conocer con detalle todas las partes fijas
-Para que sirven cada una de estas
-De que material están hechas las piezas
-Donde se ubican cada una de las piezas
-Con que otras piezas funcionan estas
Estudio del objetivo
Cabeza de cilindros
Bloque de cilindros
La culata
El Carter
El chupador de aceite
Retenes
Bujías
Bancadas de cigüeñal
Marco teórico
Cabeza de cilindros
Es la parte superior que contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámara de combustión donde se quema la gasolina.
Bloque de cilindros
Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales suben y bajan los pistones junto con las bielas, que transmiten potencia al cigüeñal, que esta sujeto a la parte inferior del bloque por varios apoyos donde se alojan los cojinetes principales.
Carter
Es el recipiente de recogida que generalmente constituyen también el depósito del lubricante del motor y se encuentra en una posición que lo cierra inferiormente. El carter constituye un recipiente de recogida solamente los motores de carter seco. Y los demás casos que son casi la totalidad desempeñan también las funciones del depósito.
Bancadas del cigüeñal
Las bancadas si es que se refiere al cigüeñal son los muñones de biela los cuales están en relación directa con los pistones. Los pistones con su movimiento alternativo por medio de las bielas que están conectadas al cigüeñal se transforma este movimiento en rotativo el que recibe esta energía es el cigüeñal.
Culata
Es la parte superior del motor constituye una pieza de hierro fundido o de aluminio en algunos motores va encima del bloque del motor y su función es sellar la parte superior de los cilindros para evitar perdidas de compresión y salida inapropiada de los gases de escape o aceite.
Chupador de aceite
La función que cumple este es de chupar aceite del aceite para que llegue a lubricar las partes que se encuentran dentro del bloque del motor.
Retenes
Los retenes son piezas de goma hechas para que no salga aceite
Bujías
Es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa que viene desde del distribuidor y pasa por los chicotillos hasta llegar a la bujía provocando la explosión, y pertenece al sistema de encendido del motor
Bancadas de cigüeñal
Hace el trabajo de suavizar el giro y evitar que las piezas se rosen, se sobrecalienten y
...