ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pauta para Informe de Obra


Enviado por   •  14 de Junio de 2018  •  Informe  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 4

  [pic 1][pic 2]

OBJETIVOS:

El objetivo de un INFORME DE OBRA es reflejar lo más fielmente posible las distintas observaciones recolectadas en una visita a terreno. Para ello cada grupo de trabajo deberá visitar una OBRA EN DESARROLLO donde deberán revisar todas las faenas iniciales, incluyendo Labores Previas, Instalación de Faenas, Trazados y Movimiento de Tierras. Dicha Obra podrá ser cualquier edificación (no puede ser una Obra Civil) cuyas faenas estén centradas en estas partidas, sea un condominio, edificio habitacional, comercial, industrial, etc.  De esta forma, los alumnos podrán comparar la TEORÍA y la PRÁCTICA de la construcción, siendo el INFORME ESCRITO la transcripción de lo observado respecto de toda la mecánica propia de una faena, poniendo énfasis en el desarrollo de las CUATRO PARTIDAS mencionadas, dentro de las cuales se debe considerar en detalle:

  • Procesos constructivos.
  • Materiales empleados.
  • Mano de Obra.
  • Maquinarias, equipos y herramientas.
  • Organización de las faenas.
  • Supervisión, control y recepción de las partidas.

CONDICIONES FORMALES DE LA ENTREGA:

El Informe debe cumplir con ciertos requisitos formales ineludibles y que se consideran parte integrante del trabajo, lo mismo que el cumplimiento cabal de las distintas faenas a observar.

  • Se considera la entrega en FORMATO CARTA.
  • Títulos en mayúsculas negritas, subtítulos en negritas.
  • Numeración de los títulos siguiendo el orden de las partidas.
  • Fotografías de la obra dentro del informe junto al texto explicativo.
  • Detalles constructivos y de planos pueden ir dentro del informe siempre y cuando aporten al desarrollo de la sección. Planimetría de mayor tamaño o complejidad debe colocarse como anexo.  
  • Extensión mínima del desarrollo del informe 10 páginas, máxima 30.
  • Letra Arial, Times o Verdana 10 a 12, interlineado simple.
  • Márgenes: izquierdo 3cm; superior, inferior y derecho 2,5cm.
  • Número de página en costado inferior derecho de la hoja.
  • Entrega en CARPETA (anillada)

CONTENIDO DE LA ENTREGA:

El desarrollo del informe consigna las siguientes partes:

  1. PORTADA. Con la identificación de la Institución, Sede, Carrera, Curso, Sección, Profesor, Fecha, Integrantes del Grupo y Título del Trabajo: “Informe de Obra, Edificio XX, Ubicado en calle XX Nº XX, Comuna de XX” (Usar Portada Tipo cambiando los campos en rojo por la información del grupo, no olvidando cambiar el color del texto).

  1. ÍNDICE. Consignando las diferentes partes del análisis: Introducción, Antecedentes, Desarrollo, Conclusiones, con sus respectivos números de páginas.
  1. RESUMEN. Es un texto de máximo una plana de extensión donde se sintetizan los objetivos del trabajo, la importancia del tema a presentar, la estructura del informe, la metodología empleada y los aspectos más relevantes de lo realizado en el informe.
  1. INTRODUCCIÓN. Debe referirse a los objetivos del trabajo, la importancia de esta labor y la metodología a emplear (la forma en que se va a encarar el informe).
  1. DESARROLLO. Contiene la información recolectada en obra, combinando texto con imágenes y todo aquello que el grupo considere fundamental para entender los temas presentados. Recuerden que deben observar sólo CUATRO PARTIDAS referidas al encargo, cualquier otro elemento ajeno a este NO debe incorporarse en el desarrollo del informe y no será considerado en la evaluación. Si se estima que esta información es relevante se puede incorporar en un Anexo.

        Se debe iniciar el desarrollo con un cuadro informativo de la obra visitada: Nombre, ubicación, constructora, arquitecto(s), superficie construida, destino, etc.

        Luego, se presentarán las cuatro partidas revisadas de acuerdo al esquema del curso:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (145 Kb) docx (69 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com