Pedagogia General
Enviado por 12RC • 7 de Enero de 2021 • Tarea • 472 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
Carrera de Educación Intercultural Bilingüe
Asignatura: Pedagogía General
Número de Unidad: 4
[pic 1]
Objetivo de la actividad
- Valorar los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y ecuatoriano
Instrucciones:
- De la sección recursos del AVAC, Seleccione el documento: Pensamiento educativo internacional y ecuatoriano; lea el tema: La educación en la etapa precolombina (p. 23-27) y realice las siguientes actividades:
- Encuentre la importancia de las Yachay Wasi, de las Aklla Wasi, de los Amautas, de los Kipukamayuk y de la Mamakuna
Importancia de: | ||||
Las Yachay Wasi | Las Aklla Wasi | Los Amautas | Los Kipukamayuk | La Mama kuna |
Lugar donde los varones en edad comprendida entre los 13 y 19 años eran adiestrados por sabios | Escuela femenina escogida por linaje o hermosura y tenían que ser vírgenes y memores de 8 años | Son sabios, filósofos, y harávec que tenían los conocimientos necesarios para la administración y el gobierno, así como en religión, lengua, retórica e historia militar del imperio | Expertos en la escritura e interpretación de los quipus para llevar registros matemáticos e información variada sobre los distintos territorios, con fines administrativos. | Los preparaban para el culto solar, en la elaboración de exclusivas prendas de vestir. Si al cabo de un tiempo las aklla consagraban su vida al servicio religioso del imperio, pasaban a ser las vírgenes del sol; caso contrario, o regresaban a su pueblo, o eran elegidas como esposas entre los miembros de la nobleza. |
- Identifique las instituciones del ecuador en esa época.
Loa grupos pares, las asociaciones de diversos tipos.
- Describa para qué sirvieron las familias y los Ayllus.
Fueron las primeras transmisoras de costumbres y saberes cotidianos como la agricultura o los distintos ciclos rituales
- Del mismo documento anterior, lea el tema: La educación colonial (p. 27-33), y realice lo siguiente:
- Complete la siguiente matriz
Elementos | Momentos históricos | ||
Conquista y colonización de América | Doctrinas | Una propuesta ilustrada en la educación colonial | |
¿Cuál fue el propósito? | Evangelizar a los indígenas para expandir la fe católica | Evangelizar a los indígenas para el uso y difusión de la lengua Quichwa | Producir cambios para bien en la cultura quiteña. |
¿Quiénes fueron los responsables? | Los españoles | Doctrineros | Eugenio De Santa Cruz y Espejo |
¿Cuáles fueron los beneficiarios? | Indios, Criollos, Huérfanos, pobres | Los indios en las llactas | La cultura Quiteña |
¿Cuáles fueron los maestros? | Juan Griego uno de ellos Los españoles | Curas doctrineros | Interesados de producir cambios en la sociedad |
¿Cuál es la conclusión? | Crear la educación para indios basada en lo religioso | Evangelizar a los indígenas con buen ejemplo y costumbres religiosas | Formar Quiteños ejemplares, levantar el interés a través de nuevas reformas educativas |
...