Perdida del poder adquisitivo.
Oscar MelladoApuntes8 de Mayo de 2016
874 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Universidad Latinoamericana campus valle
Introducción a las matemáticas financieras
“Aplicación de los distintos tipos de tasas”
Alejandro Hernández Corres
Raquel Valero Hernández
04 de Mayo 2016
[pic 9]
Introducción
Veremos a través de formulas aplicadas para monto a futuro que tasa de interés le convendrá a una persona que quiere invertir en la compra de un automóvil haciéndole ver cual le conviene más.
A continuación se presenta preguntas y respuestas que se formularon al cabo de un problema basándonos en formulas certeras y con estructura.
- Libro: Villlalobos, J. (2012). Matemáticas Financieras. 4ª ed. México: Pearson Educación.
 
                                                                                                                  [pic 10]
Desarrollo
1. Determina qué opción le conviene más al comprador de un automóvil, si le cobran los intereses de acuerdo con los siguientes datos:
a) 20.6% compuesto mensual.
TE = (1+0.206/12)12-1
TE = (1+0.01716)12-1
TE = (1.01716)12-1
TE = 1.2265 -1
TE = 0.2265
TE = 22.65%
b)    21% capitalizable por trimestres.
TE = (1+0.21/4)4-1
TE = (1+0.0525)4-1
TE = (1.0525)4-1
TE = 1.2271 -1
TE = 0.2271
TE = 22.71%
                                                                                                                                                [pic 11]
c)     21.4% nominal capitalizable semestralmente.
TE = (1+0.214/2)2-1
TE = (1+0.107)2-1
TE = (1.107)2-1
TE = 1.2254 -1
TE = 0.2254
TE = 22.54%
d)    20.5% capitalizable por días.
TE = (1+0.205/360)360-1
TE = (1+0.0005)360-1
TE = (1.0005)360-1
TE = 1.1972-1
TE = 0.1972
TE = 19.72%
                                                                                                                                           [pic 12]
2. ¿Qué tiempo se requiere para que una inversión de $120,000 a una tasa de 20.8% anual capitalizable trimestralmente produzca $60,000 de intereses?
Formula VF = VP (i + i/p) np
60,000/120,000 = (1.052) np
0.5 = 1.052) np
In 0.5 = In (1.01125) np
In 0 – 5 = np  In( 1.01125)
In (0.5) / In (1.052) = np
- 0.6931 / 0.0506 np     =13.70
  14 años o 56 trimestres 56/4 = 14 
...