Peronalidad Del Consumidor De Condones
Enviado por karenBarr • 20 de Febrero de 2014 • 551 Palabras (3 Páginas) • 905 Visitas
Personalidad
La personalidad que tiene este tipo de personas es algunas veces ser muy fiesteros (principalmente hombres)o que les gusta tener relaciones sexuales con frecuencia y con distintas personas pero protegiéndose.
También nos encontramos con un perfil de cuidado y responsabilidad, en donde el individuo (consumidor) muestra un interés tanto a su persona como a su pareja, o bien en el aspecto de relacionarse sexualmente pero sin procrear o concebir, y cuidando la transmisión de enfermedades.
Un consumidor con valores como la responsabilidad, el compromiso la madurez, la fortaleza, la seriedad. Pueden ser tanto hombres como mujeres.
Motivo
Para tener relaciones sexuales, y tener la seguridad de que no pasara nada malo, como embarazos no deseados o ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Estar prevenidos a posibles riesgos y disfrutar más sexualmente.
Tener relaciones sexuales placenteras, y aceptables en la sociedad o por la pareja misma del consumidor.
Actitud
Por lo general son consumidores fieles que le dan un valor a la marca, y si tienen un buen resultado, repiten su consumó.
Cognitivo: Tenemos al consumidor que cree en la función del producto que es “proteger”.
Conductual: El consumidor toma el producto como método de protección tanto a su persona como a su pareja y así tener una vida sexual más sana.
Emocional: Aquí el consumidor asocia el producto en el aspecto de tener una vida sexual más sana, protegiendo también a su pareja.
Aprendizaje
El aprendizaje que debieron de haber tenido estas personas es que sus amistades fueron padres a temprana edad o se contagiaron de alguna enfermedad sexual.
En este caso tenemos un “aprendizaje por condicionamiento clásico”, ya que el consumidor asocia este producto con el hecho de prevenir enfermedades y embarazos no deseados, y al ser probado, ya sea por recomendación o publicidad, estos obtuvieron una actitud o una aceptación positiva, y el aprendizaje se refuerza y se repite.
Aprendizaje por modelo:
Racional: Tenemos al consumidor que analiza y compara, en este caso M Force es comparado con otras marcas como Trojan, Durex, Prudence, SICO, etc. En el aspecto de los beneficios ofrecidos, el precio y si ya tuvo una mala experiencia con el producto.
Económico: Aquí el consumidor le da un valor a la marca, al probar el producto y quedar satisfecho con el resultado.
Psicológico: Como ya antes mencionamos el consumidor pudo tener una mala experiencia con otra marca.
Social: El producto es aceptado por el consumidor gracias a su status elevado en la sociedad. Por familiares, amigos cercanos, doctores.
Experiencia
En la experiencia pues puede tener una marca preferente y otras que no sean de su agrado ya sea porque el producto le hizo algún efecto
...