Plan Anual
Enviado por ccrr • 6 de Agosto de 2013 • 18.836 Palabras (76 Páginas) • 364 Visitas
PLAN ANUAL 2011-2012
PREESCOLAR Y PRIMARIA
COLEGIO TILATÁ
SEPTIEMBRE DE 2011
2
Tabla de contenido
PREESCOLAR ....................................................................................................................... 3
PREJARDÍN ....................................................................................................................... 5
JARDÍN ............................................................................................................................ 11
TRANSICIÓN .................................................................................................................. 18
PRIMARIA ........................................................................................................................... 26
PRIMERO ........................................................................................................................ 28
SEGUNDO ....................................................................................................................... 37
TERCERO ........................................................................................................................ 46
CUARTO .......................................................................................................................... 56
QUINTO ........................................................................................................................... 67
PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE GRUPO...................................................................... 78
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ............................................................... 79
BACHILLERATO INTERNACIONAL - IB....................................................................... 88
3
PREESCOLAR
Corresponde al primer ciclo de escolaridad y se divide en tres grados: Prejardín (“Yo en mi colegio grande”), Jardín (“Exploramos, jugamos y conocemos”) y Transición (“Descubrir, conocer y aprender”).
El plan de estudios de Preescolar está enmarcado dentro del Programa de Escuela Primaria del Bachillerato Internacional (PEP) y se materializa a partir del desarrollo del Plan de Indagación Anual, donde se describen las unidades de indagación para cada grado: cuatro para Prejardín y seis en Jardín y Transición. Dichas unidades están inscritas dentro de los temas transdisciplinarios del programa:
Temas Transdisciplinarios QUIÉNES SOMOS DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO CÓMO NOS EXPRESAMOS CÓMO FUNCIONA EL MUNDO CÓMO NOS ORGANIZAMOS CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Una indagación sobre la naturaleza del ser; nuestras convicciones y valores; la salud personal, física, mental, social y espiritual; las relaciones humanas incluidas nuestras familias, amigos, comunidades y culturas; nuestros derechos y responsabilidades; lo que significa ser un ser humano. Una indagación sobre nuestra orientación espacial y temporal; nuestras historias personales, nuestros hogares y viajes, los descubrimientos, exploraciones, migraciones de la humanidad, las relaciones entre los individuos y las civilizaciones y su interrelacióndesde perspectivas locales y universales. Una indagación sobre los modos en que descubrimos nuestra naturaleza, nuestras ideas sentimientos, cultura, convicciones y valores; los modos en que reflexionamos sobre nuestra creatividad, la ampliamos y la disfrutamos; la forma en que apreciamos el valor estético de las cosas. Una indagación sobre la naturaleza y sus leyes; la interacción entre la naturaleza (el mundo físico y el material) y las sociedades humanas; el modo en que los seres humanos usan su comprensión de los principios científicos; el efecto de los avances científicos y tecnológicos en la sociedad y el medio ambiente. Una indagación sobre la interrelación de los sistemas y comunidades creados por los seres humanos; de la estructuray la función de las organizaciones: la toma de decisiones en las sociedades; las actividades económicas y su repercusión en los seres humanos y el medio ambiente. Una indagación sobre nuestros derechos y responsabilidades al esforzarnos por compartir recursos finitos con otras personas y otros seres vivos; las comunidades y las relaciones entre ellas y dentro de ellas; la igualdad de oportunidades; la paz y la resolución de conflictos.
Con esta estructura, los estudiantes indagarán sobre temas de interés mundial en el contexto de las unidades, cada una de las cuales abordará una idea central y se apoyará para su comprensión en conceptos, aspectos disciplinares y habilidades de las diferentes áreas del conocimiento, a la vez que se fomentará el desarrollo de actitudes y atributos del perfil del estudiante Tilatá-IBO: ser indagadores, informados e instruidos, pensadores, reflexivos, equilibrados, íntegros, solidarios, buenos comunicadores, audaces y de mentalidad abierta.
Para efectos de evaluación del desempeño, según la política del Colegio, los estudiantes contarán con espacios de autoevaluación, evaluación y coevaluación. Así mismo tendremos en cuenta el desempeño a lo largo del proceso (evaluación formativa) y los resultados finales (evaluación sumativa).
PREJARDÍN
Yo en mi colegio grande
Prejardín es el espacio donde se generan los primeros pasos en el desarrollo de la autonomía; el vínculo con el aprendizaje y el sentido de pertenencia al colegio. Se busca que los estudiantes experimenten sensaciones de éxito y seguridad que favorezcan su proceso de adaptación a la nueva vida escolar y desarrollen destrezas en habilidades y hábitos indispensables para el aprendizaje.
Plan de indagación anual Quiénes somos Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio Cómo nos expresamos Cómo funciona el mundo
I Bimestre
IV Bimestre
II Bimestre
III Bimestre
Mi Colegio
Hogar, dulce hogar
Vamos a jugar
La Tierra se mueve… ¿qué pasa?
Idea central: Ingresar al Colegio significa entrar a ser parte de una nueva comunidad.
Conceptos clave: forma, reflexión, perspectiva.
Conceptos relacionados: Roles, adaptación, rutinas, hábitos, relación con el entorno, manera de relacionarnos y cuidado del entorno.
Líneas de indagación:
1. Diferentes roles que desempeñan las personas que trabajan en el Colegio.
2. Aportes de cada miembro de un grupo para que este funcione como una comunidad.
3. Condiciones para el funcionamiento adecuado de una comunidad.
Áreas disciplinarias:
Educación personal, social y física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Matemáticas.
Idea central: los hogares donde viven los seres cambian de acuerdo
...