Plan De Clases
Enviado por yuyita66 • 9 de Febrero de 2013 • 2.056 Palabras (9 Páginas) • 347 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENNTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”
Planes
Profesora: Participantes:
Yolanda Orta Bonilla Liliana
Nueva Cúa, Enero 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto de Tecnología Tomas Lander
Educación Preescolar
3er Semestre, Sección “A”
Cátedra: Evaluación Educativa
PLANES
Profesora: Participante:
Ana Rita de Jesús Martínez Yoliver, C.I.: 20.837.513
PLAN ESPECIAL
Diagnóstico
Titulo: Feliz Navidad
Fecha: 10 de Diciembre de 2011
Duración: 3 días
Justificación:
Se llevara a cabo la celebración de navidad para que los niños y niñas valoren esta fecha ya que es una tradición para todos.
Durante estos días se realizaran muchas actividades de esta forma los niños y niñas se socializaran con este festejo para que asi puedan valorar, conocer y aprender sobre esta fecha de fin de año.
PLAN ESPECIAL
AREA DE APRENDIZAJE
COMPONENTES
OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS
ESTRATEGIAS
Formación Personal
y
Social Convivencia (costumbres tradicionales) Manifestar actitudes de valoración por la familia, comunidad, historia, tradiciones, cultura y símbolos que representen su país. Identificar costumbres y tradiciones familiares y comunitarios y comentar su significado -Bienvenida
-Recibirlos con una canción y vestuario de navidad
Relación
con el
Ambiente Tecnología y calidad de de vida Iniciar al niño(a) en la observación, exploración, comparación y uso de los recursos tecnológicos relacionados con sus experiencias familiares y comunitarios Utilizar progresivamente la tecnología: videos, televisión, VHS, DVD, grabador, proyector, computadora, otros -Invitarlos a ver una película de navidad, ejemplo: (El expreso polar)
-Escuchar una canción
Comunicación
Y
Representación Lenguaje escrito (Lectura y Escritura) Reconocer el uso de la lectura y la escritura como instrumento de información y comunicación Valorar el lenguaje escrito como medio de disfrute y como instrumento para transmitir información comunicar deseos y emociones -Realizar la cantidad al niño Jesús
-Realizar laminas con plantillas
-Elaborar lamias ilustradas
-Despedir con una canción
Diagnóstico:
Algunos niños y niñas superan situaciones que le producen conflictos, demuestran iniciativa para realizar actividades, del mismo modo expresan libremente sentimientos y emociones, conocen medidas preventivas y de riesgo en la escuela, practican valores (Solidaridad, Cooperación y normas de Cortesía).
Así mismo, se puede decir que identifican algunas cosas del medio ambiente (arboles, montañas) reconocen el cambio de sólido a liquido, describen relaciones espaciales (adelante, atrás, lleno, vacio), reconocen e identifican figuras geométricas (cuadrado, circulo, triangulo) y emplean términos temporales (hoy, tarde, mañana, noche), a la vez utilizan progresivamente el conteo oral en forma secuencial del (1 al 12).
Finalmente la mayoría, usan adecuadamente la expresión oral, y el vocabulario básico, a la vez escriben su nombre, copiar en forma libre tomando como modelo escrituras impresas (libros, revistas), y se expresan libremente en actividades grafico plásticas.
Área de Aprendizaje Componente Objetivos Aprendizaje Esperado Estrategias Recursos
Formación
Personal
Y
Social
Autoestima
Autonomía
Expresión de sentimientos y emociones
Cuidados y seguridad Personal
Convivencia: (interacción social, normas, deberes y derechos).
Adquirir un sentimiento de valoración positiva de sí mismo(a).
Incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo (a).
Expresar, reconocer y regular diversas emociones y sentimientos.
Conocer y cuidar su propio cuerpo, practicando las medidas mínimas que le permitan preservar la salud e integridad física y psicológica ante situaciones de la vida diaria.
Reconocer y utilizar las normas deberes y derechos que regulen sus relaciones interpersonales.
Superar situaciones que le producen conflictos en su experiencia diaria.
Demostrar iniciativa para la realización de diversas actividades.
Expresar libremente sentimientos y emociones e ir controlándolas progresivamente.
Practicar y respetar hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo personal, prevención y seguridad.
Elaborar y cumplir normas de interacción social. Bienvenida:
-Recibirlos con títeres
-Recibirlos con una canción
-Recibirlos con Marionetas
-Recibirlos con un disfraz
Planificación:
Invitarlos a jugar con la pelota preguntona
-Recordar las normas del salón
-Presentar laminas ilustradas para que las descubran
-Bingo de preguntas
-Recordar normas de Higiene
Trabajo libre en los espacios:
*Expresar y Crear
-Invitarlos a realizar palabras con plantillas
-Invitarlos a pintar figuras geométricas
-Invitarlos a recordar letras y formar palabras sencillas Títeres:
Canción “buenos días”
Marionetas
Canción “Sol Solecito”
Disfraz de árbol
Pelotas, preguntas:
¿Qué quieres hacer hoy, vas a trabajar solo entre otras.
Cartel de normas
Laminas ilustradas
(medio
...