Plan matematica primer semestre 3 basico
lidia abarcaExamen11 de Marzo de 2019
625 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
TEMPORALIZACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJES PRIMER SEMESTRE 2018
Sector o Subsector  | MATEMÁTICAS  | 
Profesor/a  | |
Curso  | 3º BÁSICO  | 
Año  | 2018  | 
Nº de Horas  | 114 HRS.  | 
Nº de Clases  | 57 CLASES  | 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES  | MARZO  | ABRIL  | MAYO  | JUNIO  | JULIO  | |||||||||||||||||
Unidad 1 (29 Clases)  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 
O.A. 01 (N): Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: 
  | x  | x  | x  | x  | ||||||||||||||||||
O.A. 02 (N): Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica  | x  | x  | x  | |||||||||||||||||||
O.A. 03 (N): Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo  | x  | x  | x  | x  | ||||||||||||||||||
O.A. 04 (N): Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 100: 
  | x  | x  | x  | x  | x  | |||||||||||||||||
O.A. 07 (N): Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas  | x  | |||||||||||||||||||||
O.A. 05 (N): Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico  | x  | x  | x  | |||||||||||||||||||
O.A. 06 (N): Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: 
  | x  | x  | x  | 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES  | MARZO  | ABRIL  | MAYO  | JUNIO  | JULIO  | |||||||||||||||||
Unidad 2 (28 Clases)  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | 1  | 2  | 
O.A. 13 (PyA): Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100  | x  | x  | x  | x  | ||||||||||||||||||
O.A. 15 (G): Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: 
  | x  | |||||||||||||||||||||
O.A. 16 (G): Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices  | x  | |||||||||||||||||||||
O.A. 21 (M): Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular: 
  | x  | x  | x  | |||||||||||||||||||
O.A. 12 (PyA): Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo  | x  | x  | ||||||||||||||||||||
O.A. 08 (N): Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar de 3, 6, 4 y 8 de manera progresiva: 
  | x  | x  | ||||||||||||||||||||
O.A. 09 (N): Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas del 3, 6, 4 y 8: 
  | x  | 
...