Planeacion Historia
Enviado por gustavo_delacruz • 25 de Marzo de 2014 • 2.715 Palabras (11 Páginas) • 344 Visitas
Asignatura: historia
Grados: 4º, 5º y 6º
Bloque: I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas y los primeros años de vida independiente.
Temas:
Panorama del periodo, la prehistoria, el hombre prehistórico y el medio natural, México al termina de la guerra de independencia.
Las luchas internas y los primeros gobiernos.
aprendizajes esperados:
Identifica la secuencia de procesos del origen del ser humano, del poblamiento de América y los procesos del México independiente aplicando términos como siglo, milenio, a. c, década y siglo.
Ubica espacialmente el poblamiento del continente americano y localiza los cambios en la división territorial de la primera mitad del siglo XIX.
Explica la influencia del medio natural en el medio natural en el ser humano durante la prehistoria e identifica problemas que México enfrento en la guerra de independencia.
Compara las diferentes formas de gobierno que se proponían para la nación mexicana.
Actividades.
En equipos diseñaran una línea de tiempo, donde representen procesos de la prehistoria y décadas de la primera mitad del siglo XXI.
Se solicitara a los alumnos que adquieran un planisferio y mapas , para Que los organicen temporalmente y señalen los cambios de la organización del territorio,
Que indiquen en el planisferio el lugar del origen del hombre y las rutas del poblamiento americano.
Redactaran un escrito donde rescaten lo más importante de los temas de los libros.
Se proporcionara información referente a las características de la monarquía y la república y elaboraran un cuadro comparativo.
recursos
cartulina
plumones
colores
dibujos
mapas
planisferio
libros
internet
enciclopedia
Tiempo.
1:30 horas a la semana
evaluación :
Disciplina, tareas, línea de tiempo, resumen, cuadro comparativo, participación.
Asignatura: historia
Grados: 4º, 5º y 6º
Bloque: I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas y los primeros años de vida independiente.
Temas:
La vida de los primeros cazadores en América, La fabricación de instrumentos, Propuestas de gobierno, La economía después de la independencia,
Mesoamérica y Aridoamérica.
Aprendizajes esperados:
Describe las actitudes y forma de vida de los cazadores- recolectores y reconoce las características e importancia de la industria lítica y reconoce la duración de los hechos históricos y los ordena en el tiempo.
Explica algunos aspectos de la vida de la prehistoria en el continente americano y describe la situación económica del país.
Actividades.
Se proporcionaran algunos instrumentos, se realizaran preguntas acerca de estos.
Se integraran en equipos a los alumnos, para que lean algunos textos de las características de centralista s y otros federalistas y realizaran exposiciones.
Los alumnos realizaran una investigación a cerca de los pueblos mesoamericanos.
Elaboraran un cuadro comparativo y una grafica con la vida actual.
Realizaran la lectura de los temas de los libros y realizaran un escrito donde rescaten lo más importante.
Con apoyo del docente elaboraran preguntas para repasar los temas vistos
Recursos
Lecturas
Libros
Internet
Enciclomedia
Libretas
Lápiz
Tiempo.
1:30 horas a la semana
Evaluación :
Participación, disciplina, autoevaluación, tareas, resúmenes, cuadro comparativo, graficas
Asignatura: historia
Grados: 4º, 5º y 6º
Bloque: I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. Los primeros años de vida independiente.
Temas:
Los toltecas y los mexicas. La prehistoria en América. La vida de los primeros pobladores cazadores recolectores en América. El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas. La economía después de la independencia. Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México como país independiente. Un vecino con interés.
Aprendizajes esperados:
Representa gráficamente el poblamiento americano, explica algunos aspectos de la vida de la prehistoria en el continente americano y describe los cambios de la vida nómada a la sedentaria.
Describe la situación económica del país, explica los intereses de estados unidos, Francia, España e Inglaterra en México y reconoce las causas y consecuencias de la separación de Texas y de la guerra con estados unidos.
Reconoce la duración de hechos históricos y los ordena en el tiempo.
Actividades.
Los alumnos investigaran algunos vestigios prehistóricos.
En base a la información contenida se solicitara a los alumnos elaborar un periódico mural.
Los alumnos investigaran las características de la sedentarización y la vida nómada.
Se proporcionaran textos en donde se expliquen y muestren las características de las primeras ciudades, y elaboraran un cuadro comparativo de las características económicas, políticas, sociales y culturales.
Los alumnos dibujaran mapas sobre las actividades económicas y describirán los problemas a los que se afrontaron en su desarrollo.
Realizaran una resumen de los temas contenidos en los libros.
Explicar las intenciones de Francia, Inglaterra, Estados unidos con México. Explicar las causas y consecuencias de los conflictos de México con estados unidos Recursos
Enciclomedia
Libros
Enciclopedias
Libretas
Colores
Regla
Libros
Mapas
Tiempo.
1:30 horas a la semana
Evaluación :
Participación, tareas, mapas, periódico mural.
Asignatura: historia
Grados: 4º, 5º y 6º
Bloque: I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. Los primeros
...