Planificación Estratégica de la Calidad
Enviado por cami22 • 22 de Agosto de 2015 • Apuntes • 1.230 Palabras (5 Páginas) • 186 Visitas
Unidad 2. Planificación Estratégica de la Calidad
Actividad- Planeación Estratégica de la Calidad
En la anterior tarea que realizó para la empresa Saludable, se revisaron los aspectos que la organización debe planificar a nivel de tiempo, infraestructura, recursos financieros y humanos, tecnológicos, entre otros para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Ahora usted debe definir uno de los elementos más importantes en el proceso de implementación de un SGC que es la planeación estratégica organizacional, que le servirá posteriormente para definir la política y los objetivos.
Diseñar plan estratégico organizacional:
Los planes estratégicos incorporan estrategias para mejorar la satisfacción del cliente, suministrándole mejores bienes y servicios, así como ventajas económicas, de tiempo de entrega y de calidad.
El plan estratégico se concentra en los factores críticos de éxito de la organización, ofreciendo mecanismos para cerrar la brecha que existe entre lo que ésta es capaz de hacer en la actualidad y lo que necesita para realizarlo; mediante el uso de indicadores de gestión la empresa vigilará su progreso hacia el cumplimiento de las metas de corto, mediano y largo plazo.
En ésta unidad usted debe realizar el plan estratégico de la empresa Saludable si prefiere lo puede hacer con la empresa en que labora, de acuerdo al siguiente ejemplo presentado en la página siguiente:
PLAN ESTRATÉGICO: EJEMPLO EMPRESA “PRINTING COMPANY” | ||||||
Factores claves para el éxito[1] | Visión[2] | Misión[3] | Metas[4] Organizacionales | Objetivos[5] organizacionales | Indicadores[6] de gestión | Acciones/ Planes de contingencia[7] |
| PRINTING COMPANY, será reconocida como la mejor alternativa en impresión y reproducción de material. | PRINTING COMPANY, es un negocio especializado en ofrecer un servicio completo de diseño, impresión y reproducción, comprometido con el servicio a la comunidad mediante la generación de productos de alta calidad, de la forma más rentable. | Mejorar el conocimiento del cliente acerca de nuestros servicios. Incrementar el valor para el cliente. | Promover los servicios en toda la comunidad. Mejorar la calidad y reducir el costo. | Número de clientes Número de ventas respetivas. Eliminación de actividades que no agreguen valor. N° Requisitos cumplidos/Total Requisitos ISO 9001. | Mantener buenas relaciones con otros impresores, en caso de descompostura de la maquinaria. |
Basado en el anterior ejemplo desarrolle la siguiente actividad diligenciando el formato presentado en la siguiente página:
Empresa: (INSTITUTO CULTURAL RAFEL MAYA)
Tipo de productos o servicios: (EDUCACION)
PLAN ESTRATÉGICO:EMPRESA (Nombre) | ||||||
Factores claves para el éxito | Visión | Misión | Metas Organizacionales | Objetivos organizacionales | Indicadores de gestión | Acciones / Planes de contingencia |
1.cumplir con la normatividad vigente | PARA EL AÑO 2018 EL INSTITUTO CULTURAL RAFAEL MAYA SERÁ RECONOCIDA POR SU ALTO DESARROLLO ACADÉMICO Y CONTINUARÁ FORMANDO ESTUDIANTES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS, CIUDADANAS Y LABORALES, FUNDAMENTADO EN PENSAMIENTO CRÍTICO FORTALECIENDO SU PROYECTO DE VIDA COMO PILARES PARA EL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA Y DE SU FAMILIA. | EL ICRM ES UNA INSTITUCION CON NIVEL ACADEMICO DE EXCELENCIA QUE OFRECE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ACADEMICA DESARROLLANDO COMPETENCIAS EN SUS ESTUDIANTES ORIENTANDO PROYECTOS DE VIDA EXITOSOS Y EL MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS USUARIAS DEL SERVICIO EDUCATIVO. | Estar a la vanguardia de las normas educativas | Cumplir con las nuevas tendencias educativas | # de normas aplicadas | Mantener buenas relaciones con el cliente para saber sus necesidades y así satisfacerlas. |
Saber que quiere el cliente y como satisfacerlo | Determinar cuáles son las necesidades del cliente | # de encuestas de satisfacción realizadas/sobre programadas | ||||
2. tener claro las necesidades del cliente | Saber qué servicio se ofrece y cuál es su proyección | Construir un direccionamiento estratégico que refleje la identidad de la institución | Creación del direccionamiento estratégico | |||
Contratar al personal adecuado según el cargo para ofrecer un servicio de calidad | Contratar al personal idóneo que ayude a cumplir las necesidades del cliente | Personal idóneo contratado | ||||
3.planear un buen direccionamiento estratégico | Ofrecer una educación de calidad que cumpla con las necesidades del cliente | Brindar educación de calidad para la construcción de un proyecto de vida | Fiabilidad del producto | |||
4.contar con el personal idóneo | ||||||
| ||||||
- Diseñar plan estratégico de calidad:
PLAN ESTRATÉGICO DE CALIDAD:EMPRESA (Nombre) | ||||
POLÍTICA DE CALIDAD | OBJETIVOS DE CALIDAD | INDICADOR | META | RESPONSABLE (S) |
GARANTIZAMOS UNA FORMACION INTEGRAL DE NUESTROS ESTUDIANTES MEDIANTE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS, CIUDADANAS Y LABORALES LIDERADAS POR UN EQUIPO HUMANO COMPETENTE QUE BUSCA UNA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS ATENDIENDO LOS REQUISITOS DE LOS USUARIOS Y LEGALES BUSCANDO APORTE SIGNIFICATIVO EN LA RELIZACIÓN DE SUS PROYECTOS DE VIDA. | -Ofrecer un programa académico orientado al desarrollo de las competencias de los estudiantes, fundamentado en la filosofía institucional, para alcanzar niveles superiores de desempeño. | # de competencias programadas en los planes de estudio | 100% | Coordinar académico/docentes |
Promover una sana y alegre convivencia en la comunidad Mayista mediante el apoyo por psicorientación, y la aplicación del manual de convivencia. | # de incumplimiento de normas/# de normas planteadas | Reducir a 0% el incumplimiento de normas | Coordinador de convivencia | |
Garantizar un adecuado proceso de contratación de personal idóneo y competente para los diferentes requerimientos de la institución, mejorando continuamente sus estándares de desempeño. | # de personal contratado idoneo para el cargo | 100% | Administrativo y de Talento humano | |
Administrar los recursos materiales y financieros disponibles, a fin de lograr la efectiva distribución y asignación equitativa, para la eficiente prestación del servicio educativo y la satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa. | # de materia solicitado/# de material inventariado | 100% | Logística y de compras | |
- Conclusiones
Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo la presente actividad.
...