ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación de narración

AnaliaP27Apuntes17 de Junio de 2016

509 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

Planificación

Contenido. Ubicación en el espacio

Objetivo. Que el niño se inicie en el reconocimiento de los días de la semana.

Actividad:

Inicio: -Saludo a los niños con una canción “hola, hola” y “subo la escalera”

              -atraves de preguntas indagadoras se les dirá ¿saben que días es hoy? ¿Hoy viene algún profesor?

               -se le presentara los días de la semana, se les preguntara ¿Qué colores son los papelitos que tengo en la mano? ¿son números o letras?

            - se le explicara porque los días sábado y domingo son de color rojo, y porque los otros días están de color amarillo.

              -para ubicarlos mejor cada día tendrá una imagen y los días que vienen al jardín tendrán los nombres de cada profesor y la materia que dan cada uno.

            -entre todos repetiremos los nombres de los días de la semana y que profesor viene cada día.

           -les preguntare si hoy no viene ningún profesor ¿que día es?, se les recordara que el sábado y domingo no vienen al jardín quedan en sus casas a jugar, por eso esta de color rojo.

                -luego se les mostrara unos “animalitos” de color rojo para los nenes y de color amarillo para las nenas.

             -cada uno tomara en “animalito” y el color que le corresponda y pegara en el pizarrón.

             - entre todos contaremos cuántos niños y niñas están presentes en el jardín y quienes faltaron.

            -para socializar cantaremos una canción que a ellos más les guste.

Tiempo: 1 hora

Recursos: cartulina, goma eva, pizarrón

Evaluación: se observara si los niños lograron ubicarse en el espacio, si pudieron contestar las preguntas realizadas durante la clase.

Planificación

Contenido: Narración: cuentos de miedo “cuando Ana tiene miedo”

Objetivo. Que el niño focalice acciones de miedo  en textos narrativos.

Actividad: Inicio

-Indagar conocimientos sobre el sector bibliotecas ¿Cómo es el sector?  ¿Qué vemos, que tenemos, que olor hay?

Mostrar algunos libros trabajados.

Desarrollo:

 -Se le presentara un libro de cuento de miedo (titulo, autor, tapa contratapa)

- comienzo de la narración del cuento “cuando Ana tiene miedo” previos acuerdos

( Escuchar y observar. No preguntar hasta que la señorita termine.)

Recuperar la historia desde lo verbal en forma colectiva, iniciándolo en el respeto por los turnos.

Cierre:

  • Socializar sentimientos desde lo corporal.

Tiempo: 30 minutos

 Recursos: libro de “cuando Ana tiene Miedo”

Evaluación: se observara si los niños lograron focalizar los sentimientos del cuento leído.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com