Planificacion matematica segundo basico
Enviado por marcelitaitaita • 13 de Febrero de 2016 • Trabajo • 737 Palabras (3 Páginas) • 626 Visitas
PLANIFICACION POR UNIDAD 2015 | |
Asignatura | Matemáticas |
Curso | 2° básico A y B |
Profesor (A) | Marcela Hermosilla / Jeannette Valladares |
Unidad De Aprendizaje | Tiempo/ Figuras, patrones y secuencias. |
Mes | septiembre |
clases | Objetivo de aprendizaje | Objetivo de la clase | Indicadores de evaluación | Adecuación curricular |
1 | • Leer horas y medias horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de problemas. (OA 18) | Leer horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de problemas. • Texto del Estudiante 2°, págs. 105 y 106.
| Leen horas y medias horas en relojes digitales en contextos de la resolución de problemas. | |
2 | • Leer horas y medias horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de problemas. (OA 18) | Leer horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de problemas. • Texto del Estudiante 2°, págs. 107 a 110.
| Asocian eventos cotidianos con horas y medias horas determinadas. (Ejemplo: llegamos a clases a las 8:00 horas). | |
3 | • Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario. (OA 17) | Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario. • Texto del Estudiante 2°, págs. 111 a 114.
| Nombran y ordenan los días de la semana y los meses del año. | |
4 | • Leer horas y medias horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de problemas. (OA 18)
| Recordar contenidos pasados en la unidad. • Texto del Estudiante 2°, pág. 115.
| Resuelven problemas que involucren medición de tiempo. | |
5 |
| Describir y comparar figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. • Texto del Estudiante 2°, págs. 116 a 117. • Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 16 a 19. | Describen figuras 2D con sus propias palabras y determinan sus diferencias. | |
6 | • Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. (OA 15) | Describir y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. • Texto del Estudiante 2°, págs. 118 a 120. • Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 20 a 22. | Construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con material concreto como tangrama, papel u otros. | |
7 | • Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. (OA 15)
| Describir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto. • Texto del Estudiante 2°, págs. 121 a 123. • Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 23 a 26. | Describen y representan la posición de objetos y personas con relación a sí mismo y a otros. | |
8 |
| Continuar una variedad de patrones y completar los elementos faltantes. • Texto del Estudiante 2°, págs. 124 a 125. • Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 27 a 29. | Identifican figuras que se repiten en secuencias. | |
9 | • Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo. (OA 12) | Crear una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual. •Texto del Estudiante 2°, págs. 126 y 127. • Cuaderno de Trabajo 2°B, págs. 30 Y 31. | Crean un patrón numérico y la explican (en el ámbito del 0 al 100). | |
10 | • Describir, comparar y construir figuras 3D (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales. (OA16) | Describir y comparar figuras 3D (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales. • Texto del Estudiante 2°, pág. 128 a 130. • Cuaderno de Trabajo 2°B, pág. 32. | Comparan figuras 3D dadas e identifican atributos comunes y diferentes. | |
11 | • Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo. (OA 12) • Describir, comparar y construir figuras 3D (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales. (OA16) | Clasificar figuras por color y tamaño. Reconocer un patrón e identificar el cuerpo que falta. • Texto del Estudiante 2°, pág. 133. | Construyen figuras, utilizando material concreto. |
...