Preinforme Laboratorio Practica #1
omotarflo25 de Febrero de 2014
3.895 Palabras (16 Páginas)410 Visitas
INTRODUCCION
En el laboratorio se emplea una gran cantidad de instrumentos que nos ayudan a la realización de diferentes actividades y experiencias ; dichos instrumentos tienen distinto uso, por ello es necesario identificar cada uno y darles el uso adecuado esto implica que en sus manejos se apliquen ciertas normas generales que son necesarias para evitar accidentes dentro de las instalaciones de un laboratorio.
OBJETIVOS
* Reconocer e identificar cada instrumento de laboratorio.
* Conocer y aplicar cada una de las normas de laboratorio.
* Diferenciar los distintos tipos de sustancias que se encuentran presentes en el laboratorio.
* Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos de laboratorio.
MARCO TEORICO
El laboratorio de química es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos o equipos diseñados para realizar dichas actividades , experimentos, investigaciones o prácticas diversas.
Su importancia radica en el hecho de que las condiciones ambientales están controladas y normalizadas, de modo que:
1. Se puede asegurar que no se producen influencias extrañas (a las conocidas o previstas) que alteren el resultado del experimento o medición: control.
2. Se garantiza que el experimento o medición es repetible, es decir, cualquier otro laboratorio podría repetir el proceso y obtener el mismo resultado: normalización.
Los instrumentos más comunes de un laboratorio de química son
Utensilios de sostén. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio.
Utensilios de uso específico. Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones específicas.
Utensilios volumétricos. Son utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias líquidas..
Aparatos. Son instrumentos que permiten realizar algunas operaciones específicas y sólo puede utilizarse para ello.
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS
1 |Agitador : Este equipo es ideal para trabajos de agitación intermitente utilizando tubos y pequeños ,vasos de precipitado, frasquitos, balones, etc., pudiendo agitar varios tubos al mismo tiempo. No está limitado en absoluto al tamaño máximo del tubo o recipiente a utilizar,
2 | Aro metálico | Es fundamental para el montaje o construcción de sistemas de calentar y sujetar
3 | Balanza granataria Es un instrumento que permite pesar sustancias su sensibilidad es de 1 decime de gramo | Es de metal, consta de 3 brazos su capacidad máxima de medida es de 2-2,5 kg.
4 | bureta | Se utiliza para medir volúmenes de líquidos y es muy útil cuando se hacen titulaciones | Vienen de distintas medidas la más común es de 25 ml, es de vidrio y consta de una llave esmerilada que permite controlar la salida del liquido con más precisión.
5 | Capsula y crisol de porcelana | El primero permite carbonizar elementos químicos y el segundo permite calentar compuestos químicos a altar temperaturas Son resistentes a temperaturas muy altas y vienen de distintas medidas según para lo que se requiera.
6 | Embudo de decantación | Sirve para separar líquidos inmiscibles. | Es de vidrio, su forma es como de un globo y es su parte inferior tiene una llave esmerilada que permite controlar la salida de líquido.
7 | Embudo de vidrio | Se usa para transvasar líquidos o soluciones un recipiente a otro y también se usa para filtrar líquidos. | Es de vidrio y viene de distintos tamaños. | |
8 | gotero | Permiten contener sustancias que necesitan agregarse en pequeñas cantidades | Su tubo es de vidrio y en la parte superior tiene un tapón de goma .
9 | nuez | Sirve para sujetar objetos al hacer un montaje en el soporte universal | Consta de 2 nueces, la primera se sujeta al soporte y la otra sostiene el objeto e de níquel no ferroso .
10 | gradilla | Sirve para contener tubos de ensayo facilitando su manejo y cuidado | Tiene gran capacidad de almacenamiento de tubos dependiendo de su tamaño su material puede ser de pasta, madera o metal .
11 | Pinzas para tubo de ensayo | Permiten sujetar tubos de ensayo | Son de metal comúnmente y su forma delantera se adapta a la forma del tubo .
12 | Pinzas para crisol | Permiten sujetar crisoles | Vienen en distintos tamaños, su forma permite que el agarre sea más preciso, y vienen de distintos tamaños .
13 | Pinzas para vasos de precipitado | Permiten sujetar vasos de precipitado | Son de forma redondeada de metal y vienen de distintos tamaños.
14 | Soporte universal | Permite sostener varios recipientes | Es de metal y consta de un tubo largo en donde se colocan los accesorios para hacer montajes .
15 | Soporte trípode | Sirve para sostener materiales que van a ser sometidos a calentamiento | Es de metal en su parte superior es redondo .
16 | Mechero bunsen | Sirve para calentar sustancias | Es de metal, consta de una llave que controla la llama.
17 | Espátula | Sirve para tomar sustancias sólidas y semilíquidas, facilitando su manejo. | Su mango generalmente es de madera o pasta y su hoja es de metal.
18 | Escobillones | Sirven para limpiar superficies en la que es difícil su lavado como por ejemplo tubos de ensayo. | Son de pasta suave con un mango de alambre | |
19 | Matraz de destilación | Se usan como refrigerantes cuando se hacen destilaciones | Son redondos y de vidrio con una capacidad de 250 ml. | |
20 | Kitasato | Se utiliza para realizar filtraciones al vacio | Es de vidrio grueso, resiste los cambios de presión y presenta un vástago. | |
21 | Refrigerantes | Se utilizan para condensar distintos líquidos. | Vienen de distintos clases, como de serpentín, recto o rosario. Son de vidrio.
22 | Retorta | Se utiliza para hacer destilaciones | Es de vidrio su forma es de gota y consta de un vástago.
23 | Termómetro | Es un medidor de temperatura | Generalmente son de vidrio resistente a altas temperaturas, consta de un conducto con mercurio en cual asciende conforme aumenta la temperatura
24 | Tubos de desecación | Permiten hacer desecaciones de sustancias químicas | Son de forma de u y algunos constan de vástagos. | |
25 | Vasos de precipitado | Generalmente son utilizados para la obtención de precipitados por calentamiento | Son de vidrio, tienen un medidor de capacidad y vienen de distintos tamaños
26 | Vidrio de reloj | Sirve para contener sustancias corrosivas | Son de vidrio y su forma es cóncava por ello su nombre vienen en distintos tamaños. | |
27 | Matraz volumétrico | Se utilizan para realizar soluciones valoradas | Constan de un aforo y un tapón, viene n de distintas medidas | |
28 | Pipeta | Sirve para medir pequeñas cantidades de sustancias con precisión. Algunas son, graduadas y otras son aforadas, las primeras miden distinta cantidad de sustancia mientras que las otras un especifica | son de vidrio las graduadas generalmente son rectas y las aforadas tienen una “barriga” en la mitad y un aforo
29 | Probeta | Sirve para medir volúmenes | Generalmente son de vidrio o pasta y vienen de diferentes escalas. | |
30 | Balón de fondo plano | Sirve para contener sustancias o calentarlas | Es de vidrio y viene de distintos tamaños consta de un tapón.
31 | Elenmeyer | Permite contener sustancias o calentarlas | Es de forma triangular, viene graduado y tiene distintos tamaños | |
32 | Matraz lavador | Sirve para enjuagar | Son de plástico y consta de una saliente delgada sor la cual el líquido contenido sale a presión
33 | Tubos de ensayo | Sirven para contener sustancias para ensayos o experimentos | Son de vidrio y algunos constan de un tapón, no son graduados pero vienen de distintos tamaños | |
Clasificación del material de laboratorio
Material volumétrico | Material de calentamiento | Material de sostenimiento |
Material volumétrico: Pipetas –Condensador- Bureta-Agitador- Termómetro- Mortero- Crisol- Embudo- Pipeta.
Material de calentamiento: Matrax de fondo redondo-Kitasato-Embudo de Decantacion-refrigerante de serpentin-Embudo Bucher-Embudo alemán-Filtro de pliegues-Refrigerante de reflujo etc.
Material de sostenimiento:
Aro metálico, nuez, pinzas para tubo de ensayo, pinzas para crisol, pinzas para vaso precipitado, soporte universal, soporte trípode.
Para medir variables físicas:
Balanzas
NORMAS GENERALES DE LABORATORIO
* No fumes, comas o bebas en el laboratorio.
* Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.
* Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo.
...