Primer principio básico de la naturaleza establece que: La Tierra (también llamada Gaia) es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable.
jojoyaDocumentos de Investigación23 de Febrero de 2017
884 Palabras (4 Páginas)1.374 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON[pic 2]
FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN
INTERNATIONAL BUSINESS PROGRAM
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NATURALEZA
Student: jorge E. Yañez ayala
ID: 1704119
Teacher: M.A Eugenia Cisneros
Monterrey, N.L, Febrero, 25, 2017
Primer principio básico de la naturaleza establece que: La Tierra (también llamada Gaia) es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable.
| Proposición | Reflexión | 
| Ecosistema | Este primer principio nos habla del sistema viviente que es la tierra y por la interacción de diversos sistemas que la integran. | 
| Finito | |
| Homeostasis | |
| Sustentable | 
Segundo Principio. La Tierra es un sistema viviente, constituido por 2 subsistemas: Subsistema físico o ecosfera y Subsistema biológico.
| Proposición | Reflexión | 
| Subsistema físico | Este segundo principio el subsistema físico está integrado por el aire, agua y suelo. El subsistema biológico está integrado por los organismos productores, consumidores (primarios, secundarios t terciarios) y desintegradores. En este subsistema se encuentran los materiales y sustancias orgánicas | 
| Subsistema Biologico | 
Tercer Principio. La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía.
| Proposición | Reflexión | 
| Flujo de Energía | En este principio indica que el sol no solo es el centro de equilibrio gravitacional del sistema solar, es la fuente externa de energía para la Tierra. | 
Cuarto Principio. La Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia. El principio habla de la combinación de procesos biológicos, geológicos y químicos; como las sustancias químicas son transformadas en nutrientes.
| Proposición | Reflexión | 
| Ciclos Gaseosos | Las sustancias circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos, se caracterizan por una velocidad mayor de reciclado, generalmente de horas a días. | 
| Oxigeno | Es el elemento químico más abundante en los seres vivos, es una de las sustancias más abundantes en el planeta. | 
| Ciclo del Carbono | Involucra a las 4 esferas de la Tierra: Litosfera, hidrosfera, atmosfera, biosfera. | 
| Ciclo del Nitrogeno | Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleídos (DN y ARN) Las otras mezclas fundamentales del metabolismo. Su depósito o reservorio es la atmosfera, en donde se encuentra en forma de gas inerte, constituyendo el 78 % de la misma. | 
Quinto Principio. La Función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida.
| Proposición | Reflexión | 
| Funcion de los seres vivos | Crear o fomentar las condiciones para que exista más vida por medio de las acciones que realizan cuando están vivos y que modifican el medio ambiente como comer reproducirse generar deshecho útiles para otros seres vivos | 
Sexto Principio. Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano.
| Proposición | Reflexión | 
| Ecosistemas con productividad y sustentabilidad | Los seres humanos obtenemos de los ecosistemas bienes o productos que son esenciales para el mantenimiento de la vida como alimentos, materia prima, recursos energéticos, medicinas, recursos genéticos. Un aspecto importante que recientemente ha sido reconocido y apreciado por el ser humano es que los ecosistemas naturales también le brindan servicios, que son principalmente para el sostenimiento de la vida. | 
...
