Primeros Auxilios
Enviado por 210798 • 17 de Octubre de 2013 • 498 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Los elementos básicos:
• Tiritas de diferentes tamaños
• Gasas estériles
• Esparadrapo
• Vendaje elástico para cubrir lesiones en la muñeca, el tobillo, la rodilla y el codo.
• Tijeras y unas pinzas
• Jabón
• Termómetro
• Una mascarilla de reanimación cardiopulmonar (la puede obtener en la sede local de la Cruz Roja)
• Guantes de plástico
• Algodón estéril
• Manual de primeros auxilios
HERIDAS
¿Qué es una herida? Una herida es toda lesión de la piel y de los diferentes órganos producida por corte, desgarro, rasguño contusión, etc.
Clasificación de las heridas:
• Incisas: originadas por objeto cortante.
• Contusas: originadas por objeto como hemorragias internas.
• Especiales:
» Mixtas o inciso contusas.
» Punzantes.
» Por mordedura.
» Con arrancamiento.
» Etc.
Heridas simples ¿Qué hacer?
Estas son las que el socorrista puede tratar, desinfectándolas y colocando el apósito correspondiente.
• El socorrista se lavará las manos concienzudamente con agua y jabón abundantes.
• Limpiar la herida, partiendo del centro al exterior, con jabón o líquido antiséptico.
• Colocar apósito o vendaje compresivo.
Heridas Graves ¿Qué hacer?
La actuación se resume en tres palabras: embalar, avisar, evacuar, para lo cual:
• Taponar la herida con gasas limpias o con compresas estériles si se disponen de ellas.
• Aplicar una venda sobre la herida, más o menos apretada en función de la importancia de la hemorragia, cuidando de no interrumpir la circulación sanguínea.
• Si es un miembro superior, colocar un cabestrillo.
• Avisar al 061.
Heridas del Tórax ¿Qué hacer?
• Colocar al herido sentado o acostado sobre el lado herido, cabeza y hombros algo incorporados, evacuándolo de esta manera.
• Cubrir la herida con varias capas de compresas grandes a ser posible estéril.
• No dar de beber ni comer.
Heridas del Abdomen ¿Qué hacer?
• Pequeña: poner una compresa grande y sujetarla con esparadrapo.
• Ancha: no poner compresas; si el intestino sale no intentar meterlo, solo cubrir la herida con un paño húmedo muy limpio y a ser posible estéril. Si algún objeto permanece clavado (cuchillo, punzón, etc.) no quitarlo, evacuar al herido moviéndolo lo menos posible.
• No dar de beber ni comer.
Mordeduras
...