Primeros auxilios TAREA
Enviado por karicd • 3 de Abril de 2018 • Tarea • 494 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
TAREA UD02
1. Elabora un plan de actuación
- Conducta PAS
Protegeremos el lugar del accidente,terceras persona y a uno mismo tomando las precauciones necesarias para nuestra seguridad y de todos. En este caso, cerraremos la válvula de corte general de gas.
Alertaremos a los servicios de socorro ( 112 ). Nos identificaremos y diremos lo que ha sucedido, donde, etc. Contestaremos a las preguntas que nos hagan.
Procederemos a socorrer el hombre de 40 años en este caso y realizaremos la primera evaluación del hombre.
- Valoración primaria
Reconoceremos rápidamente las constantes vitales del hombre. Protegeremos el lugar, en este caso el cuarto donde hay un escape de gas, cerrando la válvula de corte general del gas ya que esta accesible. Valoraremos el estado de consciencia buscando una respuesta de la victima. Observaremos si esta consciente, si reacciona a estímulos verbales, si tiene dolor o si no contesta. Si no obtenemos respuesta es que esta inconsciente. Así que pediremos ayuda si podemos y hay gente cerca. Comprobaremos su respiración, nos acercaremos a ella para oír, ver y sentir si respira y no tiene nada obstruido. Observaremos si hay frecuencia respiratoria y profundidad en la respiración..En este caso el hombre no respira, así que llamaremos rápidamente al servicio de emergencias, el 112. Llegados a este punto procederemos a la reanimación.
- Primera acción al detectar que la victima no respira
Una vez comprobado que esta inconsciente y no respira, enviaremos a alguien a pedir ayuda o si estamos solos llamaremos al servicio de emergencias ( el 112 ). Después comenzaremos con las maniobras de resucitación. No lo pongo en posición lateral de seguridad porque el hombre no respira y hay que empezar con la reanimación.
- Proceso de reanimación cardiopulmonar en victima inconsciente y que no respira
Empezaremos con el masaje cardíaco. Nos pondremos de rodillas, retiraremos la ropa y las piezas que dificulten la realización del masaje cardíaco ( anillos, relojes, pulseras...). El hombre estará en posición decúbito supino es decir boca arriba. Escogeremos el punto de masaje cardíaco situado en el centro del pecho, aproximadamente en el tercio inferior del esternón. Colocaremos el talón de la mano en ese punto y el otro talón de la otra mano encima. Entrecruzaremos los dedos y nos aseguramos de no ejercer presión en las costillas de la víctima. Mantendremos los brazos rectos y trataremos de comprimir el esternón cara abajo unos 4 o 5 centímetros. Con cada compresión se dejara recuperar el tórax. Las vamos contando en voz alta hasta llegar a las 30 compresiones. Seguiremos realizando dos insuflaciones. Las insuflaciones se hará tapando la nariz de la victima. Inspiramos una vez y colocamos los labios en la boca de la victima insuflando. Observamos que el pecho se eleva. Eso se hará con la cabeza de la victima inclinada cara atrás y el mentón elevado. Haremos la segunda insuflación para sumar las que hay que realizar. Si aún no respira volveremos al esternón para volver a empezar con compresiones e insuflaciones.
...