Procesos adminitrativos
Enviado por sophiyordymaria • 24 de Agosto de 2015 • Informe • 1.527 Palabras (7 Páginas) • 212 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Procesos Administrativos
Nombre del tema
La comunicación y el trabajo en equipo en las organizaciones
Control Administrativo e Indicadores de Gestión
Presenta
Mariela Vera Durán ID: 000289638
Diana Lorena Gaslonde Sánchez ID: 000289800
Olga Patricia Posada ID: 000288908
Gloria Edith Chacón Rojas ID: 000300506
Liliana Rocío Bautista Peralta ID: 000304366
Ani Seleida Correa Pérez ID: 000305901
Karina María Peñaranda ID: 000289640
Docente
Gustavo Alberto Maldonado Pérez Administrador de Empresas
Colombia_ Ciudad Cúcuta Noviembre, 12 de 2013
INTRODUCCION
Este trabajo busca ilustrar al estudiante en dos competencias o habilidades clave de la función directiva de las organizaciones, tales como aspectos generales pero relevantes sobre la comunicación humana y el trabajo en equipo tanto en el ámbito personal como organizacional.
La comunicación, entendida como todo acto humano que se da en la interrelación entre las personas; y el trabajo en equipo, entendido como el factor fundamental para la actividad de las personas y de las organizaciones, a tal punto que hoy se argumenta sobre la necesidad de que el trabajo en equipo deje de ser un estilo de dirección para convertirse en una cultura de la vida laboral de las organizaciones que quieran ser competitivas en el nuevo orden mundial.
El proceso administrativo se caracteriza por planear (definir la misión, los objetivos y las estrategias para el logro de los respectivos objetivos a partir de las competencias y las exigencias del entorno), organizar (definir la estructura organizacional y los procedimientos, asignar recursos, etc.), dirigir (ejecutar lo planeado para lograr los resultados previstos por la compañía) y controlar (evaluar y retroalimentar las actividades de la organización o compañía en función de lo planeado).
Los capítulos anteriores han hecho una presentación de los procesos de planeación, organización y dirección. Este trabajo tiene como propósito mostrar los temas relevantes del proceso de control como parte integral del proceso administrativo. Pero antes es importante resaltar y reiterar que éstos procesos se dan de manera interrelacionada, de tal modo que cualquier cambio en alguno, afecta de forma directa a los demás y a la organización en su conjunto, y por supuesto, a los resultados de la misma. Igualmente los cambios en el entorno (competencia, clientes, proveedores, condiciones económicas, socioculturales, políticas, tecnológicas, etc.) que afectan a la organización se ven reflejados en cambios o ajustes en todos y cada uno de éstos procesos.
OBJETIVOS
- Ilustrar los aspectos relevantes de los directivos empresariales en la comunicación y el trabajo en equipo que permiten aumentar la eficiencia dentro de las organizaciones.
- Reconocer los procesos que sirven para evaluar y medir las actividades que desarrolla la organización, para que estas coincidan con los objetivos y expectativas establecidas en sus planes.
- Comprender el control para evaluar y retroalimentar las actividades de la organización en función de lo planeado.
ACTIVIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO
PANEL DE PREGUNTAS – CONCURSO
- Cada equipo de trabajo debe elaborar un listado con 8 preguntas (Sin las Respuestas) del TEMA ASIGNADO PARA EL EQUIPO. Las preguntas formuladas deben ser cortas, concisas y precisas con el fin de que las respuestas sean rápidas y de fácil comprensión.
NODOS PROBLEMICOS - PAGINAS 326 A 336
- ¿En qué consiste el control administrativo?
- ¿Cuáles son los enfoques sobre el control administrativo?
3. De acuerdo con Hitt, Black y Porter: ¿Cuáles son los elementos básicos del proceso de control administrativo?
4. ¿Cuál es la importancia de la identificación y la medición de los indicadores en el proceso administrativo de las organizaciones?
5. De acuerdo con morales motero: ¿Cuáles son las características de un buen indicador de gestión?
6. ¿Mencione los Indicadores de gestión del desempeño más usuales en las Organizaciones?
...