ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de plan de intervención


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  2.211 Palabras (9 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 9

Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención.

Nombre del Plan de Intervención: “EMBARAZO PREMATURO” (En adolescentes).

Porque sobre la situación de las adolescentes del plantel CECYTE Rosarito? las adolescentes mujeres son las más afectadas por el embarazo y esto menoscaban los derechos humanos de las adolescentes y limitan su autonomía y con ello les restan oportunidades de salir adelante con sus vidas.

PROPOSITO DEL PLAN DE INTERVENCION.

Concienciar a la población de cecyte respecto al embarazo prematuro y su importancia de cómo les resta oportunidad para continuar con su vida.

Objetivo general de la Campaña.

• Promover la elaboración de un plan operativo para aplicar la estrategia para evitar los embarazos prematuros..

• Conseguir que el director de cecyte asuma las recomendaciones conjuntas de las organizaciones que difunden temas referentes al embarazo prematuro.

Objetivos de la Campaña.

• Objetivo no. 1. Que la comunidad cecyte Rosarito lleve a cabo las recomendaciones de la campaña de forma que priorice la participación de los adolescentes para permanecer libre de embarazos prematuros.

• Objetivo no. 2. Concienciar a los líderes claves de la campaña la importancia de estar libres de embarazo prematuro en las adolescentes de cecyte para continuar en su desarrollo personal.

FUNDAMENTACION.

El principio de pertinencia y relevancia nos demuestra que uno de los grandes desafíos es la falta de interés y motivación por concluir satisfactoriamente la Educación Media Superior.

También los planes de estudio, deben atender la necesidad de pertinencia personal, social y laboral. La pertinencia en los estudios implica dar respuesta a los jóvenes que desean seguir estudiando y a quienes requieren incorporarse al mundo del trabajo.

Uno de los grandes desafíos es la falta de interés y motivación por concluir satisfactoriamente la Educación Media Superior tal es el caso de la problemática del embarazo prematuro por lo cual la EMS debe ir encaminada a formar estudiantes que satisfagan con los requerimientos que la sociedad demanda y con la calidad en cuanto a conocimientos, habilidades y valores que la sociedad requiera. En cuanto a la relevancia es lograr que el joven aprenda lo que le conviene a su persona y a la sociedad y que no se quede en el intento por una serie de problemáticas como uno de ellos el embarazo prematuro.

MARCO CONTEXTUAL INSTITUCIONAL.

CECYTEBC ofrece al público un catálogo de servicios y trámites para los diferentes procesos dentro del colegio con herramientas que te facilitaran y ayudaran en la realización de tus trámites de manera rápida y sencilla. Además encontraras diferentes formatos que son necesarios para realizar los trámites.

La Dirección General es la entidad que cumple con la misión de coordinar los esfuerzos y el desarrollo de los programas de planeación, académicos, vinculación y administrativos del CECYTE BC, con la finalidad de brindar a la comunidad estudiantil, docente y administrativa en cada uno de nuestros planteles, herramientas adecuadas para el desarrollo de sus actividades, contribuyendo de esta manera al crecimiento y mejoramiento constante del servicio que el Colegio brinda

Cecyte Rosarito es un plantel ubicado en Calle Océano Indico y Mar adriático no. 1302 Fracc.Colinas de Mazatlán delegación plan libertador, tel. (661) 100 50 43 ,Playas de Rosarito baja California.

El plantel es propio y tiene una estructura de material con la fachada igual de todos los planteles cecytes , a los alrededores tienen algunas calles que no se encuentran pavimentadas y no cuenta con estacionamiento de manera pavimentada, tampoco cuenta con acceso de entrada de manera separada para estudiantes y automóviles por consiguiente que resulta un poco peligroso el acceso.

Este plantel esta está manejando cerca de 688 estudiantes en este ciclo escolar 2014 y se espera que vaya incrementando con la entrada de educación gratuita.

COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR PARA EL LOGRO DE LA CAMPAÑA DEL EMBARAZO PREMATURO.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.2. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

2.3. Participa en prácticas relacionadas con el arte.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

3.1 Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y

Social.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

10.2. Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.

DIAGNISTICO: SITUACION DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES.

El embarazo en la adolescencia de educación media superior es un impacto de grandes proporciones en la vida de una adolescente, en su salud, en la de sus hijos, su familia, su pareja, y en general en toda la comunidad que le rodea.

El embarazo en la adolescencia, es ocurrido en muchachas a una edad muy temprana cuando aún no son adultas desde el punto de vista biológico, psicológico y social; es decir, no están aptas para la maternidad. Lamentablemente, cada vez es más frecuente hoy en día, es considerado de máxima prioridad para la salud pública.

La adolescencia es la edad de las contradicciones e incomprensiones. El perfeccionamiento y madurez de estas características psicosociales se desplazan, en el adolescente, a edades más avanzadas de la vida,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com