Proyecto: “Casas, cuevas y nidos”La idea de este proyecto surge para poner en práctica nuevas formas de juego
daianaerraztiEnsayo19 de Marzo de 2016
411 Palabras (2 Páginas)1.008 Visitas
Proyecto: “Casas, cuevas y nidos”
Fundamentación:
La idea de este proyecto surge para poner en práctica nuevas formas de juego.
Siendo el sector de construcción o los materiales de este muy concurrido y muy pedido por los niños; y generalmente por los espacios asignados se pierde la riqueza del juego; esta propuesta plantea la posibilidad de recrear y construir en toda la sala, utilizando todo su espacio y mobiliario, creando así diversos escenarios que les permitan estos juegos de construcción
Para dar inicio a este proyecto haré foco en las viviendas y lugares que sirven de refugio para personas y animales. Por esto, todo lo investiguemos sobre casas, cuevas, nidos será información útil para nutrir la imaginación de los niños y volcarla en el juego.
Dicho proyecto será continuado durante el año en diversas versiones.
Duración: Desde abril en adelante
Frecuencia: Durante el mes de abril tres veces por semana, durante el año, una vez.
Propósitos:
- Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.
 
- Promover espacios y tiempos de juego dentro y fuera de la sala a partir de múltiples propuestas que permitan a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas y dando lugar a su libre expresión.
 - Ofrecer el uso de materiales, tiempos y espacios diversos, para promover la creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos.
 - Brindar oportunidades de juego individual, grupal y en pequeños grupos.
 
Contenidos
- En cuanto al juego de construcción:
 
- construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales;
- organización del espacio de juego;
- anticipación de lo que se va realizar, coordinando acciones con el grupo de pares;
- utilización de los materiales para la creación de variados escenarios lúdicos.
Posibles Actividades:
- Diálogo acerca de la importancia de las casas los nidos y cuevas para cada especie
 - Observación libros, imágenes, videos
 - Incluimos el cuento de los tres cerditos para conversar sobre diferentes materiales de viviendas
 - Armar casas n la sala con el mobiliario
 - Armar casas al estilo maquetas con cajitas de remedios, fósforos, entre otros.
 - Contrucción con sogas, friselinas y broches
 - Construcción con cajas de zapatos
 - Construcción con cajas grandes
 - Contrucción con cajas grandes y linternas
 - Construcción con cajas y telas
 - Construcción con planchas de tergopol
 
Estrategias:
Acompañar, observar, preguntar, guiar, general dificultades, resolver problemas prácticos para hacer viable aquello que quieren construir, etc.
Recursos:
Cajas de todo tipo, friselinas de diversos colores, planchas de tergopol, linternas, broches.
...