ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Inversion


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  2.690 Palabras (11 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 11

DESARROLLO

GENERALIDADES Y OBJETIVOS DEL PROYECTO:

 NOMBRE DEL PROYECTO

“ESTUDIO CONTABLE CONTA SIX SAC”

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Se quiere desarrollar una empresa de servicios contable, tributario y financiero, capaz de generar información oportuna y fidedigna a la gerencia y complementándolo con un adecuado monitoreo tributario y financiero en relación a la obtención de líneas de crédito ante las entidades bancarias que permitan inyectar una mayor liquidez, que pueda desarrollar y obtener un crecimiento sostenido de la empresa basado en el incremento sustancial de las ventas

ASPECTOS GENERALES

La realidad económica ha hecho que la profesión contable tome una gran importancia dentro del marco empresarial actual.

En el estudio de la contabilidad han surgido nuevas expectativas y nuevos cuestionamientos sobre la orientación que se le pueda estar dando a esta profesión a causa de los rápidos cambios económicos, tecnológicos y sociales de la actualidad. Estas modificaciones han dado paso a nuevas formas de ver y analizar el papel de los contadores dentro de las empresas; ya no solo como el técnico de un proceso de recolección y generador de información, sino como un pensador que aporta con investigación y conocimiento, ideas que ayudarán a mejorar el funcionamiento de las organizaciones y por ende el fundamentar una nueva técnica contable que se adapte al nuevo orden mundial.

LA ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO ES:

El financiamiento requerido bancario es S/ 101,298.00

LA INVERSION INICIAL TOTAL ES:

La inversión requerida es de S/. 101,298.00 (Nuevos Soles).

LOS INDICADORES OBTENIDOS SON:

Periodo de Recuperación del Capital sin intereses: Se encuentra al final del quinto año, desde inicio de la operación, incluyendo el primer mes de la inversión y establecimiento de Estudio Contable Conta six SAC.

LA EVALUACION FINANCIERA ES:

El Valor actual neto (Van), calculado a una tasa de descuento de 18 %., con lo cual da una variable positivo y asciende a U.S$. $. $. 8,960.52, mientras que La Tasa interna de retorno (Tir) es mayor que la tasa de descuento y representa un 37%. Incluido el monto de reinversiones de la empresa, como el inmueble comercial propuesto a continuación.

ESTUDIOS DEL MERCADO

ANALISIS DEL CONSUMIDOR

Área de influencia del proyecto:

Nuestra área geográfica de mercado se llevará a cabo, en el cono norte de Lima, del distrito de Comas, Los Olivos, Carabayllo.

El área geográfica de mercado fue elegida por obtener un gran número de clientes para ofrecer nuestros servicios, por ser un distrito en crecimiento económico alto en el área comercial.

Esta área esta ocupado en su población en su gran mayoría por personas con un nivel socioeconómico de clase B y C, que muestran preocupación en sus negocios comerciales, en algunos casos pequeños en crecimiento y otros ya grandes negocios.

Todas estas pequeñas, medianas y grandes empresas representan nuestro público objetivo, en la cual se encuentran actualmente en crecimiento ya que su ubicación es le es favorable para desarrollar la industria comercial.

Características de nuestros clientes, ¿Qué es lo que necesitan?

 Facilitación las herramientas necesarias para resolver exitosa y eficientemente la gestión de su empresa.

 Aumentar sus utilidades.

 Reducir el esfuerzo en el cálculo de sus cobros y demás controles.

 Requieren de información en tiempo real para la toma de decisiones.

 Realzar la imagen pública de su empresa.

 Que atiendan en forma idónea todos los problemas de su empresa.

 Que los honorarios sean acordes su la estructura y necesidad.

 Que seamos una herramienta útil para el crecimiento de sus negocios.

Problemas que atraviesan nuestros clientes (medianas y pequeñas empresas):

 Incremento de la presión tributaria.

 Mora en el pago de las obligaciones.

 Dificultades para el acceso al crédito.

 Baja rentabilidad de las empresas.

Estos problemas pueden llevar a la discontinuidad de la actividad o a la necesidad urgente de replantear su posicionamiento en el mercado.

Presión impositiva: Incremento en la rutina de atención al cliente. Se incorporan a las tareas habituales (liquidación de sueldos, impuestos, etc.) la contestación y el seguimiento del mayor número de intimaciones e inspecciones que existen en la actualidad y la incorporación de nuevas metodología de trabajo.

El atraso en los pagos impositivos y previsionales: es una de las causas de mayor cantidad de intimaciones. Las moratorias son una solución parcial a las circunstancias mencionadas y originan nuevas rutinas de trabajo.

Obtención de créditos: la necesidad de los clientes por acceder a los mismos determina el pedido constante de certificaciones de ingresos, manifestaciones de bienes y copias certificadas de estados contables, incrementándose de esta manera la tarea habitual.

Empresas en dificultades: el empresario de las Pymes de hoy advierte que necesita ayuda profesional. Un profesional que lo acompañe más en la gestión.

Hoy las empresas necesitan especialistas en marketing, estrategia competitiva, producción, costos, etc.

Precio que el consumidor está dispuesto a pagar

En el rubro de los servicios de asesorías empresariales el precio varía de acuerdo al tamaño de negocio o al nivel de ventas de la empresa así como al giro del negocio que se encuentra.

Condiciones de Pago

Son acuerdos vía contrato notarial generalmente 12 meses y facturas a 30 días.

Demanda de Mercado, Volumen y Frecuencia de la demanda total del servicio

En el servicio de Asesoramiento Contable Tributario, existe un crecimiento en estos últimos años gracias al apogeo económico que están experimentado las empresas en el Perú, por ende la demanda de estos servicios es cada vez mayor

Ritmo de Crecimiento esperado del mercado, factores que inciden en dicho crecimiento

Existen muchos factores para el crecimiento del mercado, una de las principales son el crecimiento de las exportaciones , gracias a los tratados de libre comercio que tiene firmado el Perú, y la llegada de más inversionista al País.

Análisis de la competencia

Producción nacional y extranjera.

Al ser un estudio que presta servicios contables no tenemos producción pero si proporcionamos información oportuna y adecuada para toma de decisiones tanto para empresas a nivel nacional como para sus respectivas centrales en el exterior.

¿Quién es la competencia?

Directamente estudios contables ya reconocidos tales como contadores & Asociados SAC o firmas contables como MLV contadores, así también ciertas firmas de auditoría que esconden servicios contables de fachada pues están prohibidas por ética de llevar contabilidades y auditar a la vez.

¿Que vende la competencia?

El mismo servicio pero suelen incumplir plazos y no tienen soporte técnico adecuado o contratan abaratando costos personal inadecuado.

¿A qué precio vende la competencia?

Los estudios reconocidos aproximadamente el servicio cuestan entre 700 y 2500 dólares americanos.

Debilidades y fortalezas

Debilidades:

 Nuestra firma es nueva en el mercado.

 No contar con una cartera de clientes fidelizados.

 Falta de infraestructura propia.

 Necesidad de un financiamiento bancario para contar con un capital de trabajo

Fortalezas:

 Tenemos un equipo profesional comprometidos con el proyecto,

 Ubicación estratégica de las oficinas.

Ventajas competitivas

El estudio contable cuenta con profesionales de alta calidad, con amplia experiencia, en la actividad Contable, muchos de nuestros profesionales han trabajado en importantes Empresas Multinacionales, los cual nos respalda en las exigencias del Mercado mayor calidad y rapidez en los resultados contables.

ANALISIS DEL PRECIO

Elasticidad de la demanda respecto al precio y al ingreso

Al tener un contrato previamente firmado donde se establece el precio por los servicios ofrecidos, en el lapso de tiempo que dura el contrato no aplicamos la elasticidad de la demanda porque los precios son fijados en este.

En caso que no hubiera un contrato vigente con el cliente, se entiende que en la mayoría de los casos la elasticidad de la demanda seria inelástica quiere decir esta no sufriría gran variación ante incrementos del servicio que se presta pues la mayoría de clientes priorizan la calidad antes que el costo del mismo.

Fijación de precios mínimos y máximos?

En el mercado los precios de este servicio al segmento que estamos dirigidos es un aproximado entre 700 a 2500 dólares mensuales fuera de que hay honorarios extras en caso de auditorías.

Incidencia que tienen en el precio final del producto.

 El tipo de cambio

 La competencia

 La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com