Proyecto Sala De Primeros Auxilios
Enviado por flachurolon • 4 de Mayo de 2013 • 562 Palabras (3 Páginas) • 2.352 Visitas
UNIDAD DIDACTICA: LA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS
FUNDAMENTACIÓN: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello es importante que lo conozca, explore y vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés. Para ello jugarán a “la sala de primeros auxilios
DURACIÓN: Desde el 03/04/13 hasta el 27/04/13
OBJETIVOS:
₪ Disfrutar y participar con alegría de las actividades y propuestas.
₪ Conocer y analizar las distintas funciones de la sala de primeros auxilios
₪ Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social.
CONTENIDOS
JUEGO
₪ Anticipación de las escenas a dramatizar, de los materiales, del espacio, de la temática inicial.
₪ Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación
₪ Integración al grupo de pares
₪ Organización del espacio de juego.
FORMACION PERSONAL Y SOCIAL
₪ Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites.
₪ Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.
₪ Valoración del propio cuerpo y respeto por la propia intimidad y la de los demás.
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
₪ Reconocimiento de las partes externas del cuerpo: algunas características observables (por ejemplo, partes duras, blandas, etc).
₪ Comparación de las mismas partes del cuerpo en diferentes personas, por ejemplo: tamaños de pies y manos, color de cabello, etc.
₪ Aproximación a determinadas normas que se elaboran para cuidar la salud de la población.
MATEMATICA
₪ Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números
₪ Relaciones de igualdad: tantos como; y de desigualdad: mas que menor que, mayor que, menos que.
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Prácticas del Lenguaje vinculadas con el Hablar y Escucha:
₪ Relatar lo que se ha escuchado u observado.
Practicas Sociales de la Lectura y de la Escritura:
₪ Solicitar al maestro que lea el fragmento seleccionado para verificar si tiene la información buscada.
ACTIVIDADES
₪ La organización de los diferentes sectores donde trabajarán para construir los elementos necesarios.
₪ Elección de roles antes y durante el juego.
₪ Conversarán sobre lo que se necesita para conformar una sala o consultorio médico
₪ Conversaran las pautas para su manejo dentro de un consultorio, no correr, no gritar, etc.
₪ Localizarán partes duras de su cuerpo (huesos). Noción de sus nombres.
₪ Debatirán sobre qué son las partes blandas de su cuerpo. (Músculos)
...