Proyecto de los caballos
Juana munguía gazoPráctica o problema29 de Noviembre de 2021
821 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
[pic 1]  | PROGRAMACIÓN DE AULA  | Curso:14-15 Página de  | 
COLEGIO PUREZA DE MARÍA  | 
PROYECTO DE COMPRENSIÓN
GRUPO de CLASE  | DURACIÓN  | PERÍODO  | CURSO ESCOLAR  | PROFESOR/A  | |||
5 años  | 3 meses  | 2º trimestre  | 2014-2015  | ||||
ÁREA / MATERIA  | TÓPICO GENERATIVO  | ||||||
Caballito, caballito ¿me ayudas a cabalgar?  | |||||||
HILOS CONDUCTORES (Preguntas generales abiertas)  | |||||||
¿somos iguales? ¿ vivimos en el mismo lugar? , ¿comemos todos lo mismo?  | |||||||
¿Cómo se cuidan, entrenan y montan?  | |||||||
¿Qué beneficios aportan a las personas?  | |||||||
¿Qué caballos nos gustan en nuestra cultura?  | |||||||
METAS DE COMPRENSIÓN (Quiero que mis alumnos comprendan)  | CRITERIOS DE EVALUACIÓN  | ||||||
1- Los caballos tienen unas características físicas, forma de vida y alimentación propias  | 1  | Reconoce las características físicas, forma de vida y alimentación de los caballos.  | |||||
2- Los caballos necesitan un cuidado y adiestramiento específico  | 2  | Entiende el proceso en el cuidado y adiestramiento de los caballos  | |||||
3- Los caballos aportan unos beneficios al ser humano  | 3  | Identifica los beneficios que los caballos aportan al ser humano  | |||||
4- Existe una relación entre los caballos y la cultura artística y literaria  | 4  | Descubre y gusta de los diferentes caballos de nuestra cultura.  | |||||
METODOLOGÍA Y SECUENCIA DIDÁCTICA  | |||||||
Meta (número)  | DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN (actividades)  | INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  | MATERIALES RECURSOS  | ORG. SOCIAL  | TIEMPO  | EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES  | |
Desempeños preliminares  | 1-2  | Video introductorio: “Spirit”, el corcel indomable.  | Intrapersonal  | Ordenador  | Gran grupo  | 45 min  | Escucha con atención el video  | 
1-2-3-4  | Rutina de pensamiento “Qué sé, qué quiero saber, qué he aprendido” (principio y final del proyecto)  | Interpersonal Lingüística  | Pizarra de clase, rotuladores  | Gran grupo  | 45 min  | Participa en la puesta en común  | |
1-2-3-4  | Investigar sobre los caballos, recoger y compartir la información  | Interpersonal Lingüística  | Materiales variados de trabajo.  | Gran grupo  | 45 min  | Participa y comparte la información esperando su turno  | |
Desempeños de investigación guiada  | 1-4  | Reconocer las propias emociones: alegría, pena, sorpresa y comparar la similitud de rasgos: relinchan, dan coces si se enfadan…  | Intrapersonal  | Cartulinas de las emociones  | Gran grupo  | 45 min  | Reconoce las propias emociones comparándolas con las que pueda tener el caballo  | 
2-3  | Retratar la propia cara de cómo nos parece que nos sentiríamos montados a caballo.  | Intrapersonal Visual-espacial  | Cartulinas, rotuladores.  | Individual  | 45 min a la semana  | Realiza la propia cara con rotuladores  | |
4  | Expresarse a través del Arte: El caballo del Guernica de Picasso. ¿Cómo vemos al caballo?, ¿qué le puede pasar?, ¿cómo se siente? Valorar las producciones de los demás.  | Interpersonal Lingüística Visual-espacial  | Pintura del Guernica.  | Gran grupo  | 2 sesiones de 45 min  | Participa esperando su turno y expresa posibilidades Valora las producciones de los demás  | |
1-2-3  | Confeccionar un establo en la clase con un caballo.  | Naturalista Visual-espacial  | Papel continuo, cartulinas de colores, ceras, cola.  | Individual  | 45 min a la semana  | Se interesa por participar en la confección de un establo  | |
1-2-3  | Realizar a partir de la poesía de Juan Ramón Jiménez “El poeta a caballo” un trabajo manual con ceras y témpera violeta repelida por las ceras.  | Visual-espacial Lingüística  | Cartulinas, ceras, témpera.  | Pequeño grupo  | 3 sesiones de 45 min  | Realiza el trabajo manual aplicando los materiales  | |
1-2-3-4  | Realizar los carteles informativos.  | Lingüística Interpersonal  | Cartulina, fotos rotuladores  | Gran grupo Individual  | 3 sesiones de 45 min  | Participa en la concreción de la información Realiza gráficamente la búsqueda de la información  | |
2  | Expresar lo que transmite la poesía “El poeta a caballo” de Juan Ramón Jiménez.  | Lingüística Interpersonal  | Poesía.  | Pequeño grupo  | 45 min  | Expresa lo que le transmite la poesía  | |
4  | Escuchar con atención el cuento: Ulises y el unicornio. Caballos en la cultura. ¿ Cual nos gustan ?  | Lingüística Intrapersonal  | Cuento. Imágenes.  | Gran grupo  | 2 sesiones de 45 min  | Escucha con atención el cuento Se interesa por descubrir los caballos en la cultura  | |
1  | Construir un puzle.  | Lógica-matemática Visual-espacial  | Dibujo de puzle, rotuladores, tijeras, cola.  | Individual  | 2 sesiones de 45 min  | Realiza el puzle aplicando las técnicas de rellenado, recortado y pegado  | |
1  | Trabajar la destreza de pensamiento “Las partes y el todo” ¿Cuántas patas tiene el caballo?... ¿Qué pasaría si le faltase?... Sentidos de los caballos comparando con los sentidos humanos.(vista, oído, olfato, gusto).Diferencias.  | Lógica-matemática Lingüística  | Cartulina de las partes del caballo.  | Gran grupo Individual  | 2 sesiones de 45 min  | Participa y comprende la función de cada parte y la interdependencia que existe entre ellas.  | |
4  | Trabajar las destreza de pensamiento “Compara y contrasta” Investigar sobre los diferentes caballos: de fantasía (unicornio), literarios ( Rocinante), artísticos(Guernica de Picasso)… ¿ cual nos gusta?  | Lingüística Visual-Espacial  | Imágenes de diferentes caballos.  | Gran grupo Pequeño grupo  | 2 sesiones de 45 min  | Descubre las cualidades de los diferentes caballos comparando las diferencias, para poder escoger, según gusta  | |
1  | Realizar un caballo de plastilina.  | Visual-Espacial Naturalista  | Plastilina.  | Individual  | 2 sesiones de 45 min  | Realiza un caballo aplicando la técnica de plastilina  | |
1-2  | Aprender la canción: El caballo rojito  | Musical  | Ordenador  | Gran grupo  | Dentro de 2 sesiones a la semana  | Aprende la canción  | |
2  | Escuchar las audiciones musicales participativas : -Obertura de Guillermo Tell de Rossini. -Cabalgata de la Walkirias de Wagner.  | Musical Intrapersonal  | Cd.  | Gran grupo  | 1 sesión de 45 min  | Escucha y experimenta el sentimiento que le producen las audiciones  | |
2-3  | Convertirse en jinetes utilizando la silla como caballo. Jugar con cuerdas a modo de riendas.  | Corporal-cinestésica Lingüística  | Sillas, cuerdas.  | Gran grupo  | 45 min  | Gusta de los juegos de grupo  | |
2-3  | Hacer carreras de caballos, saltos de vallas con construcciones.  | Corporal-cinestésica Lingüística  | Construcciones.  | Gran grupo  | 45 min  | Gusta de los juegos de grupo  | |
1-3  | Percibir la presencia de Dios, que nos quiere y nos protege, en la belleza de la naturaleza creada por Él.  | Espiritual Lingüística  | Material de clase.  | Gran grupo  | 30 min  | Descubre la presencia de Dios en la belleza de la naturaleza creada por Dios  | |
Proyecto final de síntesis  | 1-2-3-4  | Exposición del mapa mental.  | Interpersonal Lingüística  | Carteles con la información.  | Gran grupo  | 45 min  | Comprende la información visual seleccionada  | 
1-2-3-4  | Rutina de pensamiento “Qué sabía, qué he aprendido”  | Interpersonal Lingüística  | Información Carteles  | Gran grupo individual  | 45 min  | Valora la comprensión de los nuevos conocimientos adquiridos  | |
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  | |||||||
OBSERVACIONES Los objetivos y contenidos están integrados en las metas de comprensión y recogidos en la programación de materia / didáctica  | 
...