Proyecto interdisciplinario puntadas basicas
Enviado por crc121196 • 6 de Julio de 2021 • Práctica o problema • 1.043 Palabras (5 Páginas) • 171 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
1.- NOMBRE DEL PROYECTO: ”PUNTADAS BASICAS”
2.- DATOS GENERALES[pic 3]
2.1 NOMBRE DEL COLEGIO: C.A. RITA CASTRO RAMOS
2.2 PROFESORA: CONSUELO POMASONCO FLORES
2.3 CICLO: PRIMER CICLO (SEGUNDO – TERCER GRADO)
2.4 FECHA DE INICIO: 4 DE MARZO
2.5 TIEMPO: 2 HORAS PEDAGOGICAS
2.6: DURACIÒN: 10 SEMANAS (BIMESTRAL)
3.- DATOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
3.1 JUSTIFICACIÒN:
Se denomina puntada al método de asegurar el hilo, atravesando con una aguja u otro instrumento puntiagudo para fabricar prendas de vestir o cualquier tipo de artículo que necesite confección..
Este proyecto esta denominado Taller de puntadas básicas para niños de I ciclo, con la finalidad de desarrollar la creatividad en los niños, estimulando la psicomotricidad fina y pensamiento lógico, favorecerá su sensibilidad artística, ayudará a mejorar la coordinación viso- manual, y al elaborarlo con sus propias manos se sentirán felices y orgullosos, lo cual fortalece su autoestima
Serán útiles a la hora de realizar arreglos, de cambiar el aspecto de su ropa, o de confeccionar pañuelos, servilletas, individuales, cojines, pulseras, etc; de fácil elaboración. Estos productos se darán para que el niño empiece a expresar sus gustos, a imaginar e inventar diseños novedosos.
3.2 OBJETIVOS
3.2.1 DEL PROYECTO:
- Mejorar la coordinación viso- manual.
- Estimular su imaginación, desarrollar su creatividad para estimular su sensibilidad artística.
- Potenciar su capacidad de concentración, de trabajo, y de atención.
- Ejercitar y controlar su destreza manual y de coordinación motora fina.
- Mejorar su autoestima, al elaborar su trabajo de manera fácil y divertida, para crear diversos diseños.
3.2.2 DEL APRENDIZAJE:
- Ejercitar nociones espaciales como arriba-abajo, a un lado-al otro lado, delante-detrás, cerca-lejos y otros más.
- Ayudar a afirmar su lateralidad, control postural, coordinación, ubicación en tiempo y espacio.
- Crear hábitos que faciliten el aprendizaje, mejorar la memoria, la atención y concentración, al realizar puntadas consecutivas.
- Desarrollar una diversidad de conocimientos que le permitan la elaboración de diferentes diseños, factibles para su edad.
4.- AREAS, CAPACIDADES Y ACTITUDES, INDICADORES DE LOGRO
AREA | CAPACIDADES Y ACTITUDES | INDICADORES | PRODUCTO FINAL |
ARTE | Expresión artística. Expresa sus vivencias y emociones de manera autónoma y creativa. Diseña sus creaciones como forma de expresión personal. | Planifica y diseña sus creaciones. Organiza y selecciona los materiales y recursos de acuerdo a su propósito. | Bordar diversas telas. Elaborar pulseras. |
MATEMATICA | Utiliza expresiones matemáticas. | Utiliza con precisión la cinta métrica, elaborando medidas exactas en una tela. . | Usar y medir adecuadamente con la cinta métrica. Cortar con precisión diversas telas. |
PERSONAL SOCIAL | Expresa sus intereses, preferencias, emociones en diversas situaciones cotidianas. | Demuestra seguridad al realizar su trabajo, usando diversos materiales. | Valorar su producto final, demostrando iniciativa, esfuerzo, y sencillez con sus demás compañeros. |
COMUNICACIÒN | Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral. Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. | Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de texto (lista de materiales), titulo, materiales, elaboración. Reconoce un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. | Escuchar atentamente las indicaciones. Leer la lista de materiales. Escribir correctamente palabras relacionad al taller. |
5.- PROGRAMACIÒN DE ACTIVIDADES
SEMANAS | FECHAS | TAREA | AREA A QUE APUNTA |
Primera | ( Del 4 al 7) | Presentación del proyecto. Lista de materiales. | Comunicación. |
Segunda | ( Del 10 al 14) | Historia del Macramé Confección de pulseras “Brazaletes de la amistad”. Lista de materiales. | Matemática, Comunicación. Personal Social |
Tercera | ( Del 17 al 21) | Inicio clases de puntos | Matemática, Comunicación. Personal social |
Cuarta | ( Del 24 al 28) | Elaboración de muestra: tipos de puntos | Personal social Matemática |
Quinta | ( Del 31 al 4) | PASEO DE INTEGRACIÓN | |
Sexta | ( Del 7 al 11) | Elaboración de Álbum de puntadas básicas. | Personal social Matemática Comunicación. |
Séptima | ( Del 14 al 18) | SEMANA SANTA | |
Octava | ( Del 21 al 25) | Confección de individual en yute | Personal social Matemática Comunicación |
Novena | ( Del 28 al 02) | Confección de servilletas y/o pañuelos. | Personal social Matemática Comunicación |
Decima | ( Del 05 al 09) | DIA DE LA MADRE Exposición de productos. |
...