ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pruebas


Enviado por   •  12 de Abril de 2014  •  Informe  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

Este módulo evalúa la competencia relacionada con la capacidad que tiene el lector

para dar cuenta de las relaciones entre los discursos y las prácticas socioculturales que

las involucran y condicionan, lo cual significa que el lector debe reconstruir el sentido

profundo de un texto en el marco del reconocimiento del contexto en el que se produce y

de las condiciones discursivas (ideológicas, textuales, sociales) en las que se emite. Las

dimensiones que configuran la competencia en lectura crítica son: 1) dimensión textual

evidente; 2) dimensión relacional intertextual; 3) dimensión enunciativa; 4) dimensión

valorativa; y, 5) dimensión sociocultural.

1. Dimensión textual evidente

Esta dimensión hace referencia a cómo el lector, a través de los procesos de ubicación y

articulación de información, comprende el contenido del texto. Es decir, realiza una primera

tarea cognitiva de apropiación literal e inferencial del texto, con el propósito de conocer cuál

es su contenido superficial y su significado global. En esta primera fase, el lector inicia la

construcción de un mapa de datos e informaciones que le servirá para avanzar hacia una

comprensión crítica del discurso.

Las tareas se basan en los recursos que el lector utiliza para leer, procesar y comprender

la información del texto y su significado. Hay recursos que permiten entender la estructura

del texto, como por ejemplo, el alfabeto, los símbolos, las convenciones de escritura y la

organización de la información y otros que tienen que ver más con el significado de los

contenidos, como por ejemplo la selección de palabras o sinónimos, el uso de ciertas

adjetivaciones, formas de referir o enfatizar el significado de una expresión, etc.; información

que le permite al lector ir construyendo el sentido primario del texto.

El sentido primario hace referencia no sólo al tema, al asunto del texto, sino también a su

contenido o tópicos. Los temas son la información de un discurso, a lo primero que se llega,

algunas veces porque la información está presente de manera explícita en el texto a través

del título, en los pies de páginas o anotaciones al margen del texto; o porque se puede inferir

al relacionar informaciones parciales pero sobresalientes en el desarrollo de la información,

como las acciones, los eventos, etc.

Esta dimensión evalúa desempeños como:

• Ubica información sobre eventos, actores, circunstancias, escenarios, momentos o

fuentes de información.

• Articula piezas de información que están en distintas partes del texto o en distintos textos

con el fin de hacer inferencias sobre lo escrito.

2. Dimensión relacional intertextual

Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com