ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia educacional 2015


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 2

PSICOLOGIA

1)- Enuncie brevemente de que se trata la Psicología.

2)-Realice un esquema que de cuenta de la evolución de la Psicología hasta convertirse en ciencia.

3)- Cual es la importancia de la filosofía que iniciaron Descartes y Locke en la constitución de la psicología como ciencia?

 4)- Que hitos históricos marcaron el nacimiento y desarrollo de la psicología educacional? ( nacimiento,afianzamiento y definición conceptual)

5)- Que estudia la psicología educacional?

 6)- Según tu opinión y de acuerdo a la lectura que hiciste del material. Cuáles serían los aportes para la práctica docente?

RESPUESTAS

5) La psicología educativa proporciona un marco de referencia para observar al estudiante, en el proceso de aprendizaje; el estudio de la psicología educativa incluye las siguientes áreas:

  Objetivos educativos y diseño instruccional.

  Desarrollo de personalidad y aptitud del estudiante.

  El proceso de aprendizaje; teorías del aprendizaje y motivación.

  La psicología de los métodos de enseñanza ( seleccionar, organizar, motivar, explicar y proporcionar una base a los esfuerzos de aprendizaje de los estudiantes).

  Dinámica social (por ejemplo, conocer como organizar a los estudiantes para un trabajo colaborativo en grupo, cognición social).

  Manejo de sala de clases (prevenir y responder a los problemas de conducta, obtener la cooperación de los estudiantes, permitir a los estudiantes asumir una responsabilidad apropiada para manejar su propio aprendizaje).

  Evaluación de los resultados.

La buena enseñanza requiere del dominio de tres áreas: conocimiento y habilidades de enseñanza, y habilidades de toma de decisiones.

La buena enseñanza implica la integración del conocimiento del contenido y de los estudiantes, de manera más amplia, la formulación del curriculum.

6) La psicología en el ámbito educativo aporta al docente los constructos teóricos necesarios para el manejo del proceso educativo. Su estudio es vital para la comprensión del proceso de formación y desarrollo armónico de la personalidad del estudiante. Su función no es señalar los fines últimos de la educación, sino que ayuda a precisar estos fines, a mostrar lo que es posible alcanzar, las vías posibles a utilizar y las que por el contrario son quiméricas porque resultan incompatibles con las leyes de desarrollo mental. Por tanto, el objeto de estudio de la Psicología de la Educación es el proceso educativo y el contexto en el cual se desarrolla y su objetivo primordial es orientar la práctica docente desde las leyes y principios del aprendizaje, la comunicación, la formación de hábitos y habilidades, la formación de valores y el tratamiento a dar a las dificultades cognitivas y conductuales de los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com