ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Vocabulario


Enviado por   •  12 de Junio de 2012  •  1.894 Palabras (8 Páginas)  •  708 Visitas

Página 1 de 8

ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL VOCABULARIO

RESUMEN

El vocabulario de una lengua es limitado aunque sea muy extenso, en el caso

del español, en los Diccionarios más importantes se mueven en torno a las 80000

palabras, algunos individuos funcionan con 500 y el promedio que debería conocer el

alumnado al acabar el periodo de secundaria serían unas 5000.

Hay que tener en cuenta que el proceso de adquisición, consolidación y

desarrollo del vocabulario no termina nunca porque la lengua es un organismo vivo y

van surgiendo nuevas realidades a las que nombrar. Además, nuestro conocimiento

de la realidad a lo largo de la vida se hace cada vez mayor, la lengua va cambiando a

lo largo del tiempo y palabras que significan en un momento dado algo varían su

significación, es decir, se las dota de nuevas acepciones. Por lo tanto, la opción es que

surjan palabras nuevas o que se revitalicen otras.

PALABRAS CLAVE

Vocabulario. El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma

específico y son conocidas por las personas que hablan dicho idioma.

Léxico. Hace referencia a una lista de palabras, las palabras utilizadas en una región

específica, las palabras de un idioma, o incluso de un lenguaje de programación. Las

disciplinas que se ocupan del léxico son la lexicografía, semántica, semiótica,

pragmática, filosofía del lenguaje.

Significado denotativo. También denominado significado conceptual o lógico, es el

significado básico de una palabra, constante tal como aparece definido en los

diccionarios con una forma de expresión formal.

Valor connotativo. El uso de las palabras en el discurso, produce alteraciones, son

los significados connotativos: todos aquellos valores significativos asociados a un

término.

Anagrama. Palabra o palabras formadas por la reordenación de las letras que

constituyen otra u otras palabras.

2

El aprendizaje del vocabulario es un de los elementos básicos para poder

desarrollar la comunicación. ¿Qué implica conocer o dominar el vocabulario?

Generalmente para referimos al grado de dominio léxico de una persona se suelen

utilizar expresiones como vocabulario básico, vocabulario específico, riqueza de

vocabulario, pobreza de vocabulario…

El dominio del vocabulario consiste tanto en el conocimiento de las palabras y

los conceptos a que se refieren, como a las diversas estrategias para usarlos con

eficacia y adecuación.

Conocer una palabra implica:

 Pronunciación y Ortografía.

o Conocer los sonidos y fonemas que la forman. Saber reconocerla

oralmente y poder pronunciarla.

o Conocer sus letras. Saber descifrarla y escribirla.

 Morfología.

o Conocer y usar correctamente todas sus formas (género, número,

persona, tiempo, etc.).

o Conocer su composición (sufijos, prefijos, palabras compuestas,

etc.).

o Conocer otras palabras relacionadas formalmente con ella.

 Sintaxis.

o Saber usarla en un contexto.

o Conocer la categoría, los regímenes verbales, etc. y las reglas que

regulan su uso sintáctico.

 Semántica.

o Conocer su valor semántico.

o Conocer su valor semántico según el contexto lingüístico.

o Reconocer su significado denotativo y su valor connotativo.

o Relacionarla con un concepto asociado a un elemento real.

o Relacionarla semánticamente con otras unidades lexicales.

 Pragmática.

o Usarla como parte de un texto en relación con un contexto.

o Usarla para conseguir un propósito determinado.

 Sociolingüística.

o Conocer su valor dialectal y de registro.

o Usarla de forma adecuada a la situación comunicativa.

La pronunciación y ortografía, la morfología, la sintaxis y la semántica

conforman lo que se denomina competencia lingüística y la pragmática y la

sociolingüística la intención comunicativa. 3

Generalmente al hablar de vocabulario nos referimos a:

 Vocabulario General.- Está formado por todo el repertorio de palabras

que podemos considerar de uso común, para funcionar en las

relaciones humanas y de la vida cotidiana.

 Vocabulario Específico.- Incluye aquellas palabras que podemos decir

que su uso está más restringido en los diferentes ámbitos socio -

profesionales aunque no todas son tecnicismos.

 Vocabulario Activo.- Es aquel conjunto de palabras que el usuario utiliza

habitualmente en su comunicación.

 Vocabulario Pasivo.- El que un usuario puede comprender aunque no lo

utilice activamente.

El vocabulario pasivo es mayor que el vocabulario activo. La primera

consecuencia que va a tener esto en la didáctica del vocabulario va a ser que no sólo

hay que aumentar el vocabulario del alumno/a sino que hay que trabajar en que las

nuevas adquisiciones se incorporen al vocabulario activo. Memorizar vocabulario es

importante pero insuficiente si el/la alumno/a no interioriza de forma activa el

vocabulario.

La adquisición y desarrollo del vocabulario tiene que ver con el conocimiento o

el descubrimiento de nuevas parcelas de referencia, a medida que el alumnado va

conociendo otras materias, disciplinas, otras realidades… tiene que ir asociando las

formas de nombrar las diferentes parcelas de la realidad. Si no se enriquecen sus

referentes de otros mundos le sobran las palabras.

La adquisición y desarrollo de vocabulario es una actividad primordial que tiene

que tener el/la maestro/a de Lengua Castellana y el/la maestro/a de Audición y

Lenguaje aunque esta responsabilidad no es exclusiva, los otros/as profesores/as

tienen que añadir su vocabulario específico (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales…)

atendiendo a cada uno de los campos de conocimiento. No es un objetivo de área sino

también de etapa.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com