Quemaduras
Enviado por Raczo29 • 18 de Septiembre de 2014 • 1.014 Palabras (5 Páginas) • 250 Visitas
CAPITULO 7
QUEMADURAS
LESION PRODUCIDA POR AGENTES FISICOS, QUIMICOS O ELECTRICOS, QUE OCASIONA DESTRUCCION CELULAR, EDEMA (INFLAMACION) Y PERDIDA DE LIQUIDOS POR DESTRUCCION DE VASOS SANGUINEOS.
EFECTOS DEL CALOR:
INSOLACION: CONSISTE EN UN CONJUNTO SINTOMATICO QUE PRESENTA UN INDIVIDUO CUANDO HA ESTADO EXPUESTO A UN SOL MUY ARDIENTE EN UN TIEMPO PROLONGADO.
EL GOLPE DE CALOR: SE MANIFIESTA, SIN INTERVENCION DEL SOL, SOLO CON LA TEMPERATURA ALTA DE LA ATMOSFERA.
QUEMADURAS: LESIONES ANATOMICAS DEBIDAS A LA ACCION DIRECTA DEL CALOR SOBRE LOS TEJIDOS.
7.1ORIGEN MEDICO LEGAL DE LAS QUEMADURAS:
QUEMADURAS HOMICIDAS: ESTE TIPO DE MUERTE, ES CUANDO SE LE APLICA A LA VICTIMA UNA SUSTANCIA COMBUSTIBLE A LA QUE SE DA FUEGO.
QUEMADURAS SUICIDAS: SON PROVOCADAS POR LA UTILIZACION DE PRODUCTOS QUIMICOS COMO AGENTES CORROSIVOS QUE EL SUICIDAD BEBE, O EL SUJETO SE EMPAPA DE COMBUSTIBLEY SE ENCIENDE EL MISMO.
QUEMADURAS ACCIDENTALES: SON AQUELLOS DE ORIGEN ACCIDENTAL, LAS VICTIMAS SE ENCUENTRAN EN EL INTERIOR DE INMUEBLES, AVIONES O AUTOMOVILES PRESENTADO LESIONES GENERALIZADAS O SON CONSUMIDOS POR LAS LLAMAS O ASFIXIADOS POR EL HUMO.
7.2CLASIFICACION CLINICA, SEGÚN LA PROFUNDIDAD:
A.PRIMER GRADO: PIEL ENROJECIDA (ERITEMOSA), CALIENTE, DOLOROSA, BLANQUEA A LA PRESION NO EXISTEN AMPOLLAS.
B.SEGUNDO GRADO: QUEMADURAS QUE AFECTAN A LA DERMIS.
SE SUBDIVIDEN EN:
SUPERFICIALES: AFECTAN LA DERMIS SUPERFICIAL, FORMACION DE AMPOLLAS CON LIQUIDO CEROSO.
PROFUNDAS: AFECTAN A LA DERMIS EN TODO SU ESPESOR. PIEL ROJO CON AREAS BLANQUECINAS.
C.TERCER GRADO: QUEMADURAS SUBDERMICAS. SE FORMA COSTA NEGRA POR LA MUERTE DE TEJIDOS. DEJAN CICATRIZ.
D. CUARTO GRADO: QUEMADURAS QUE SOBREPASAN EL ESTRATO DERMO-EPIDERMICO, DAÑA ESTRUCTURAS SUBYACENTES COMO TENDON, MUSCULO, CARTILAGO, HUESO.
INCINERACION O CREMACION: REDUCCION DE LOS TEJIDOS A CENIZAS CON TEMPERATURAS ARRIBA DE LOS 1000 GRADOS.
7.3CLASIFICACION SEGÚN LA EXTENSION
REGLA DE LOS NUEVE: METODO RAPIDO, SENCILLO PARA ESTIMAR EL PORCENTAJE DE SUPERFICE CORPORAL QUEMADA.
TABLA DE LUND Y BROWDER: METODO PARA VALORAR LA EXTENSION DE LA QUEMADURA, CONSIDERANDO LA PALMA DE LA MANO DEL PACIENTE.
7.4CARACTERISTICAS DE LAS QUEMADURAS SEGÚN EL AGENTE:
A.LLAMA O MATERIAS INFLAMABLES: PRODUCEN QUEMADURAS ANCHAS, EXTENSAS Y DE SUPERFICIE IRREGULAR Y MAL CONTORNEADAS.
B.GASES EN IGNICION: QUEMADURAS MUY EXTENSAS, PERO POCO PROFUNDAS, RESPETANDO LAS PARTES CUBIERTAS POR LOS VESTIDOS.
C.VAPORES A ELEVADAS TEMPERATURAS: PRODUCIDAS POR LAS ELEVADAS TEMPERATURAS DEL VAPOR DEL AGUA. NO PRODUCEN QUEMADURAS A ELEVADOS GRADOS, SOLO PRODUCEN FLICTENAS.
D.LIQUIDOS CALIENTES: QUEMADURAS QUE ADOPTAN LAS FORMAS DE SURCOS, CANALES, GRIETAS QUE RESULTAN DEL DESPLAZAMIENTO DE LOS LIQUIDOS SOBRE LA PIEL.
SOLIDOS CALIENTES: CUERPOS SOLIDOS AL ROJO O EN FUSION, DAN LUGAR A QUEMADURAS LIMITADAS. DEPENDE LA PROFUNDIDAD DEL GRADO DE CALOR DEL SOLIDO.
F.LESIONES POR ELECTRICIDAD: CAUSADAS POR UN AGENTE EXOGENO, PRODUCE DAÑOS EN LA DERMIS Y ESPECIALMENTE EN LOS TEJIDOS PROFUNDOS. EN SU RECORRIDO EL FLUJO ELECTRICO QUEMARA TODOS LOS TEJIDOS DESDE EL PUNTO DE ENTRADA HASTA EL DE SALIDA.
ELECTROCUCION: QUEMADURA POR ACCION DE LA CORRIENTE ELECTRICA INDUSTRIAL.
MECANISMO DIRECTO: CONTACTO DIRECTO CON EL CIRCUITO ELECTRICO O SUS CONDUCTORES, INSERTANDOSE EL INDIVIDUO ENTRE LOS DOS POLOS.
MECANISMO INDIRECTO: OCURRE POR QUE SE FORMA UN ARCO VOLTAICO, SIN QUE EL SUJETO FORME PARTE DEL CIRCUITO ELECTRICO.
TIPOS DE CORRIENTE:
CORRIENTE CONTINUA: EL FLUJO ELECTRICO VA EN UN SENTIDO, CON LESION MINIMA.
CORRIENTE ALTERNA: EL FLUJO ELECTRICO SE DIRIGE EN AMBOS SENTIDOS, PRODUCE LESIONES IMPORTANTES.
G.FULGURACION O ELECTROFULGURACION: TRAUMATISMOS CAUSADOS AL ORGANISMO POR LA ELECTRICIDAD ATMOSFERICA.
MECANISMO DE PRODUCCION:
FLASH: LA MAYOR PARTE DE LA ENERGIA
...