Queso Fresco
Enviado por quiquelinares • 8 de Diciembre de 2014 • 504 Palabras (3 Páginas) • 479 Visitas
QUESO FRESCO.
REPORTE.
OBJETIVO.
ELABORAR QUESO FRESCO BLANCO , BLANDO , CON ALTA HUMEDAD , SABOR TENUE A LECHE Y SALADO CON LACHE DE VACA SIN PASTEURIZAR.
FUNDAMENTO.
LA ELABORACION ARTESANAL DE QUESO FRESCO EN MEXICO , NO INCLUYE LA PASTEURIZACION DE LA LECHE , LO QUE PERMITE QUE LA CUAJADA SE FORME SOLO CON LA FLORA NATURAL PRESENTE Y EL CUAJO AÑADIDO. EL PROCESO DE MANOFACTURA DEL QUESO FRESCO NO ES UNIFORME Y VARIA CON LA LOCALIDAD Y TRADICION.
GENERALIDADES.
LOS QUESOS FRESCOS SE ELABORAN DE LECHE DE VACA QUE SE CUAJA MEDIANTE CONDENSADORES VEGETALES, ANIMALES O QUÍMICOS PARA OBTENER LA CUAJADA, UNA SUSTANCIA BLANDA. LA CUAJADA SE SOLIDIFICA, SE ESCURRE Y SE PRENSA, SEPARANDO EL SUERO LÁCTEO. EL QUESO BLANCO RECIÉN HECHO SE MOLDEA PERO NO SE SOMETE A NINGÚN PROCESO DE MADURACIÓN NI FERMENTACIÓN.
MATERIAL , EQUIPO E INSUMOS.
MATERIAL : TERMOMETRO , MOLDES , PHCHIMETRO , BASCULA , BOLSAS , MANTAS , OLLAS , ACIDIMETRO , CUCHARAS.
EQUIPO : MARMITA , ESTUFA , PRENSA.
INSUMOS : LECHE , CUAJO , SAL.
TECNICA.
1. CALENTAR LA LECHE A 35- 36ºC
2. AGREGAR CLORURO DE CALCIO (20G/100 LITROS DE LECHE PROCESADA).
3. AGREGUE EL 0.5% (PESO/VOLUMEN DE LACHE) DE SAL EN POLVO Y MEZCLE BIEN.
4. AGREGUE 2-6 GRAMOS DE ENZIMA COAGULANTE POR CADA 100 LITROS DE LECHE.
5. MEZCLE BIEN POR 1-3 MINUTOS.
6. DEJE EN REPOSO ABSOLUTO POR 30-40 MINUTOS HASTA QUE SE COMPLETE LA COAGULACION.
7. DESPUES DE ESTE PERIODO , CORTE LA CUAJA HORIZANTAL Y VERTICALMENTE, CON LAS LIRAS DE ACERO INOXIDABLES O DE CUCHILLO. DEJE REPOSAR 3 MINUTOS HASTA QUE SALGA EL SUERO.SI EL SUERO SALE SIN RESIDUOS O RESTOS DE CUAJADA, ES SEÑAL QUE EL CORTE FUE HECHO EN EL MOMENTO CORRECTO.
8. CON UNA PALETA DE MADERA O DE ACERO INOXIDABLE , AGITE LENTAMENTE DURANTE 20-30 MINUTOS , TENIENDO CUIDADO DE NO QUEBRAR DEMASIADO LA CUAJADA.
9. TRANSCURRIDO ESTE TIEMPO , RETIRE 50-60% DEL SUERO Y AGREGUE DE 1-2% (PESO/VOLUMEN DE LA LECHE INICIAL) DE SAL EN POLVO , MEZCLANDO BIEN.
10. UNA VEZ TERMINEDO EL SALADO COLOQUE EL QUESO EN LOS MOLDES. NO PENSE.
11. DESPUES DE UN TIEMPO DE 20-30 MINUTOS , VOLTEE EL QUESO EN EL MOLDE Y AGREGUE SAL EN LA SUPERFICIE. REPITA ESTA OPERACIÓN DE 2-3 VECES HASTA COMPLETAR EL DESUERADO.
12. DEJE EN REPOSO POR 12 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE.
OBSERVACIONES DEL PROCESO.
OBSERVE QUE LA LECHE SE UTILIZO SIN PASTEURIZAR Y TAMBIEN QUE SE LE TUVO QUE AÑADIR MAS CUAJO DEL ESPERADO Y ASI CON LA FLORA QUE TRAIA LA LECHE Y EL CUAJO SE FORMA LA CUAJADA SIN TENER QUE PASTEURIZAR.
RESULTADOS.
OBTENCION DEL QUESO FRESCO VERDADERAMENTE INOCUO CON UNA TEXTURA FIRME, UN COLOR BLANCO Y UN SABOR FRESCO Y LIGERAMENTE SALADO.
CUESTIONARIO
¿QUÉ INDICA LA NORMA – 121-SSA1
...