Qué es un ingeniero?
fantaTrabajo26 de Marzo de 2013
1.314 Palabras (6 Páginas)305 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el presente documento se hablara de cómo un ingeniero ya egresado contara con grandes competencias, también cuenta con un amplio campo laboral donde puede ejercerse y desempeñar sus actividades, para ello debe contar con un amplio conocimiento en donde debe de encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos. Ellos mismos pueden evaluar las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y elegirla solución que mejor se adapta a las necesidades de una sociedad o empresa.
DESARROLLO
¿Qué es un ingeniero?
“Un ingeniero es una persona con dedicación profesional en un campo de la ingeniería. Los ingenieros se preocupan por el desarrollo de soluciones económicas y seguras a problemas prácticos, mediante la aplicación de las matemáticas y el conocimiento científico teniendo en cuenta las limitaciones técnicas.”
“Un ingeniero es aquella persona que por medio de su razonamiento e investigaciones trata de resolver problemas para mejorar la calidad de vida de las personas, si quizás no es perfecto pero nadie nace aprendido, le experiencia y la práctica, hace al maestro y así como un arquitecto, o un médico; un ingeniero también a realizado aportes para el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías para un desarrollo sustentable dentro de la comunidad.”
En mi punto de vista el ingeniero es una persona capaz de resolver un problema mediante la lógica y el conocimiento que tiene. También la función que tiene un ingeniero es de realizar diseños y desarrollar soluciones tecnológicas, según las necesidades sociales, industriales o económicas. Él mismo debe de identificar y de comprender los obstáculos más importantes para poder desarrollar un buen diseño.
Al igual los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, las matemáticas y la experiencia apropiada en donde ellos encuentran las mejores soluciones a los problemas precisos. Ellos evalúan sus capacidades y cualidades, en donde eligen una solución mejor según las necesidades de su entorno. Los ingenieros pueden tener varias funciones en una empresa o en su vida cotidiana como: administrar, investigar, desarrollar, diseñar, producir, construcción, operación de manutención y ventas.
¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en Gestión Empresarial de acuerdo con su perfil de egreso?
Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas, e innovación de procesos; así como diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
1.- Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
2.- Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
3.- Gestionar eficientemente los recursos de las organizaciones con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
4.- Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelando de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
5.- Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promueven el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
6.- Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a las oportunidades y amenazas del mercado.
7.- Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
8.- Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
9.-Interpretar y aplicar normas globales que incida en la creación y desarrollo organizacional.
10.- Integrar, dirigir, y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y crecimiento integral de las organizaciones.
11.- Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incida en la rentabilidad del negocio.
12.- Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación
...