REGISTRO DE CATEGORIAS
JOHAG27 de Febrero de 2014
817 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
Definición de categorías y fragmentos
Organización del aula
La organización del aula es la manera en como la docente se organiza para trabajar los contenidos de manera que incorpore los elementos de mobiliario, espacio, tiempo y materiales; para así, obtener un conocimiento que sea aprovechado por los alumnos de modo que ellos mismos construyan sus propios conocimientos, apoyándose de los mismos, además de saber manejar situaciones que competen hace un análisis reflexivo en cuanto la práctica.
Los niños comenzaron a entrar al salón y se colocaron en sus lugares correspondientes
Cada uno se mantuvo en su lugar de siempre, aunque hice algunos cambios para realizar la actividad, de manera que en cada mesa tendría que haber niñas y niños, de modo que ellos trabajaran.
Organización social del grupo
Se define como la manera en que la docente organiza al grupo para trabajar las actividades; de manera que promueve los valores dentro del aula; así mismo el trabajo individual o colectivo dependiendo de las necesidades del grupo adecuándolo a la actividad a trabajar.
se le pidió que se levantaran en orden para formarse en dos filas: una de niñas y uno de niños, para que de esa manera salieran al acto cívico.
Cada uno lo hacía de manera individual en su lugar correspondiente;
Organización de la actividad: disciplinar, metodología globalizadora, enfoque globalizador.
La organización de la actividad es definida como la manera en que la educadora distribuye los procedimientos para llevar a cabo la actividad; basada en una planeación de manera que retoma referentes teóricos metodológicos que contribuyen a la praxis.
Comencé a pegar unas imágenes en el pizarrón, y cuestione a los niños acerca de lo que observaban
Repartí a cada uno una hoja en la cual dibujarían una historia que ellos mismos inventarían a partir de lo observado en el pizarrón,
La comunicación en el aula.
Definida como la manera en que la docente promueve la participación del alumno en el desarrollo de las actividades, además del lenguaje que esta utiliza, haciendo hincapié en la recuperación de los comentarios y las participaciones que los alumnos hacen con respecto al tema a trabajar; contribuyendo a que el alumno demuestre atención e interés sobre la actividad.
Hoy comenzamos trabajando el tema de creando narraciones, comencé dialogando con los niños acerca de las historias, que tipo de historias habían escuchado, cuales les gustaban más entre otras,
Clima del aula
Esta categoría definida como la manera en como la docente establece reglas dentro del aula y desempeña su función al momento de dar las indicaciones para realizar las actividades, así mismo la actitud que la misma asume a lo largo de la jornada de actividades para mantener el control del grupo ante diversas situaciones que se presenten en el momento.
Comenzaron participar de manera desordenada; si les intereso el tema, pero al momento de participar todos querían hacerlo al mismo tiempo, les hable y les comente que para hablar tendríamos que levantar la mano uno por uno y respetar la participación de los compañeros, solo un momento pusieron atención los demás ya no
Ellos respondieron de igual forma de manera desordenada, todos hablaban al mismo tiempo, simplemente no ponían atención, no trabajaban, hacían caso omiso a las indicaciones que se le daban para realizar las actividades
Participación docente durante la actividad
Esta categoría se define como las acciones que toma la educadora frente al grupo al momento de desarrollar la actividad, tomando en cuenta las necesidades que cada uno de sus alumnos presenta para
...